Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

Importante aclaración del Ministerio de Salud sobre las «salidas recreativas»

El Ministerio de Salud realizó una importante aclaración sobre las salidas «recreativas» en plena cuarentena obligatoria

Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud realizó una importante aclaración sobre las salidas "recreativas".

La funcionaria del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió esta mañana sobre las salidas permitidas. Que se habilitarán en varias jurisdicciones en el marco de la cuarentena obligatoria. Allí, aclaró la polémica y las confusiones que se generaron en torno a la medida. «Tienen una visión sanitaria y no son recreativas, ni para hacer actividad física», explicó. «Se trata de salidas breves, de menos de una hora, con barbijo caseros que tape nariz, boca y mentón, a 500 metros», describió.

¿Por qué se tomó la polémica medida?

«Sin usar transporte público, ni vehículos particulares, en el contexto de las personas que no han sido alcanzadas por las excepeciones», precisó la secretaria de la cartera nacional. Lo hizo durante el reporte diario sobre la evolución de la pandemia en el país. Además, Vizzotti justificó la decisión del Ministerio de Salud de la Nación de impulsar la norma. Expresó que «cada jurisdicción puede regularlo o no» en base a su situación epidemiológica.

En este sentido, la funcionaria aclaró que se tomó la medida «por el bienestar psicofísico de las personas en este desafío tan prolongado que venimos teniendo». Sobre los criterios sanitarios para tomar la medida de cada distrito, señaló que hubo casos en 38 por ciento de la población y departamentos del país. Allí, diferenció que el 50 de la población vive en zonas donde «el riesgo puede ser importante», en referencia a los grandes centros urbanos.

El informe y cifras del coronavirus

Por otro lado, en el marco del reporte diario, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, destacó que la cantidad de test cada cien mil habitantes ya asciende a 1.144. Con solo un 8,96 por ciento de positividad. Como bien indica la agencia NA, la cantidad de test acumulados desde el inicio de la pandemia es de 51.900. Mientras, 1.990 se realizaron este domingo. Un diez por ciento en el Instituto ANLIS Malbrán y el resto en la red de 142 laboratorios distribuidos en distintas partes del país.

Además, informaron el total de casos de coronavirus confirmados hasta la fecha en la Argentina es de 3.992. Mientras, hay 192 fallecidos en total, cinco de ellos notificados este domingo. En tanto, ya son 1.140 los infectados dados de alta médica. Esto representa un 29 por ciento del total de casos, 998 de los cuales en forma definitiva. El 23,1 por ciento de los contagios corresponde a personas que viajaron al exterior. El 43,3 fueron por contacto estrecho con otros infectados y el 21,3 por transmisión comunitaria.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina