Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Diputados nacionales presentan un proyecto para reducir al 50% las cuotas de las prepagas durante la cuarentena

El proyecto busca también suspender el corte de servicios por falta de pago de la prestación.

medicina prepaga
Medicina prepaga

SALTA (Redacción) A medida se encrudece la crisis económica, son más los sectores que reclaman un alivio entre tanta presión. En esta línea, la diputada nacional del Frente de Todos, Gisela Marziotta, presentó un proyecto de ley oportuno para las coyuntura. El mismo resulta una contención para los clientes que cuentan con servicio de  medicina prepaga. El mismo  propone reducir al 50% las cuotas de los planes afines, mientras dure la pandemia por coronavirus.

Como motivo de este proyecto, la legisladora expresó que desde el aislamiento, “las prepagas brindan muy pocas prestaciones médicas que no están vinculadas al Covid-19 o se limitan a casos de urgencia». Considerando esta realidad, y la inestabilidad de los turnos, comprendió que la aprobación del proyecto sería un paliativo y una respuesta para los usuarios.

Además de la reducción de las cuotas de los planes de medicina prepaga, el texto oficial establece que sea de carácter retroactivo al 20 de marzo. Cabe recordar que en esa fecha, comenzó la cuarentena obligatoria. «El objetivo es que el esfuerzo sea compartido entre usuarios y usuarias, por un lado, y las empresas de medicina prepaga, por el otro. De esta manera, se espera alcanzar una salida solidaria a la crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID 19», analizó la legisladora.

Acceso a la salud garantizado

Asimismo, también se busca suspender la rescisión por falta de pago de los contratos de prestación de servicios de medicina prepaga. Esto regirá en los casos en que los usuario puedan acreditar su situación salarial. En este sentido, deberán justificar  que por su condición de monotributista, autónomo o desempleado no ha percibido ingresos propios de ningún tipo durante la vigencia del aislamiento obligatorio.

«Asumimos la defensa de los derechos de los usuarios y usuarias de los servicios de medicina prepaga entendiendo que el acceso a la salud es un derecho humano. Por ello, debemos garantizarlo en todas circunstancias y más aún en medio de una crisis sanitaria como la que estamos viviendo», concluyó Marziotta.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina