Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Formosa recibe duras críticas de un organismo internacional por la «vulneración de derechos»

Desde Amnistía Internacional apuntan contra el Gobierno de Formosa y señalan que «la pandemia no debe ser una excusa».

Formosa
Formosa

El organismo de Derechos Humanos Amnistía Internacional reclamaron a las autoridades de la provincia de Formosa por sus medidas para combatir la pandemia de COVID-19. Exigieron que sean «respetuosas de los derechos humanos». Además revelaron que recibieron graves denuncias por las polémicas medidas de cuarentenas estrictas en Centros de Atención Sanitaria (CAS). En este sentido, el senador de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Naidenoff había presentado un habeas corpus por esta situación.

Como bien apunta El Intransigente, las denuncias recibidas indican que se obligaría a permanecer en los centros de aislamiento a personas con síntomas leves. Así también a personas asintomáticas e incluso a quienes no tienen COVID-19, lo cual las expone al contagio de manera clara. De la misma forma, describieron que todas las personas son mantenidas privadas de su libertad sin consentimiento. Otro agravante es que se encuentran en condiciones sanitarias muy malas.

Según la información oficial de Formosa, ahora hay alojadas en los centros de aislamiento 3094 personas. Sin embargo, alertaron que solo hay 622 casos de COVID-19 activos en toda la provincia. Por este motivo, la «cuarentena forzosa», aseguran desde Amnistía, implica «en la práctica la privación de la libertad». En este contexto, solicitaron al Gobierno «garantizar que las personas sometidas a cuarentena estén recluidas en condiciones dignas y con garantías frente a los malos tratos». Y también pidieron que la medida sanitaria se dicte de manera «estrictamente necesaria y proporcionada».

«La pandemia no debe ser una excusa»

Luego, la entidad con reconocimiento a nivel mundial agregó detalles de la situación desde las redes sociales. «Estos hechos se suman a la situación de extrema precariedad que debieron atravesar las personas varadas que fueron impedidas de reingresar a territorio jurisdiccional durante meses. En octubre pasado, Amnistía Internacional ya había alertado por las más de 8000 personas varadas que no podían regresar a Formosa desde el inicio de la emergencia sanitaria».

Por su parte, Mariela Belski, directora ejecutiva del organismo en Argentina, alertó: “Los testimonios que recibió Amnistía Internacional muestran la vulneración de derechos a los que son expuestos los ciudadanos formoseños». «El modo en que se viene implementando la cuarentena estricta bajo custodia de las autoridades de Formosa no lo observamos en ningún otro lugar del país. Las autoridades deben evitar recurrir a métodos coercitivos en la implementación de medidas de salud pública. La pandemia no debe ser una excusa para que los Estados violen sus obligaciones en materia de derechos humanos”, alertó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina