La posible creación de una Comisión Bicameral para investigar, interrogar y hasta remover jueces provocó fuertes quejas de la oposición. Desde un primer momento, el oficialismo apoyó esta medida impulsada por Oscar Parrilli. Incluso Graciana Peñafort, abogada de Cristina Kirchner, respaldó esta medida. Sin embargo, Marcela Losardo intentó calmar las aguas tras la fuerte polémica.
La ministra de Justicia, que mantiene una estrecha relación con Alberto Fernández, avaló la creación de esta Comsión pero puso reparos a sus funciones. “La comisión bicameral es un órgano de asesoramiento no permanente para un asunto determinado. No puede arrogarse atribuciones de otros poderes como son las cuestiones disciplinarias y sancionatorias porque eso sería inconstitucional”, aseguró Marcela Losardo en El Destape Radio.

“En realidad lo que planteó el Presidente es que el Congreso asuma el rol cruzado. Es lo que plantea la Constitución en un sistema republicano y democrático donde se establece que los poderes se controlan entre sí”, añadió. “Acusar y llevar adelante un juicio político son facultades que tienen otras instituciones”, explicó la Ministra de Justicia.
La supuesta radicalización de Alberto Fernández
La ministra de Justicia también desmintió una supuesta radicalización del presidente de la Nación. “No hubo algo sorprendente en el discurso del Presidente, está cumpliendo con la promesa de modificar la Justicia. Lo que planteó el presidente no es más que lo que viene planteando desde la campaña; la Justicia es un tema que nos preocupa y del que nos íbamos a ocupar”, expresó.
Por último, la dirigente del Frente de Todos desmintió que los proyectos que buscan reformar la Justicia sean para que Cristina Kirchner quede impune. “Desde que se presentó este proyecto reforma judicial se dijo que es ‘el proyecto de la impunidad’. Quiero que me nombren un artículo donde se dice que consagra la impunidad de la Vicepresidenta o de cualquier otro ciudadano”, concluyó Marcela Losardo.
