Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

«Sputnik V.I.D.A»: Nación estima las primeras dosis argentinas entre junio y agosto

Desde el Gobierno nacional estiman que en caso de comenzar a producir la vacuna Sputnik V en el país se obtengan las primeras dosis en junio.

Sputnik V
Sputnik V

Este domingo la asesora presidencial Cecilia Nicolini brindó varios detalles sobre la producción de la vacuna Sputnik V.I.D.A. contra el coronavirus en el país. De esta manera, explicó los por menores del acuerdo entre Laboratorios Richmond y el Fondo Ruso de Inversión Directa. Luego, la funcionario anticipó: “Entre fines de junio y agosto podríamos tener las primeras dosis”. Sobre la transferencia de tecnología agregó: «Lleva aproximadamente entre 12 y 18 meses”.

“Desde el inicio, el objetivo del Gobierno nacional es, además de la estrategia de adquirir vacunas, trabajar en todo lo que tiene que ver con la posible producción de vacunas», señaló Nicolini. Luego, como bien indica El Intransigente, explicó que hacer una vacuna implica varios pasos. “La construcción de la planta, la puesta a punto de todo el equipamiento, que viene del exterior. Y toda la transferencia de una tecnología, que lleva bastante tiempo, hasta que uno puede empezar desde cero a formular la vacuna, a fermentarla, filtrarla, envasarla y distribuirla”, mencionó.

«Lo que haríamos acá es recibir el principio activo desde las plantas de Rusia»

“Lo que anunciamos la semana pasada, y que fue una iniciativa del Presidente la Nación (Alberto Fernández), es empezar el proceso por el final”, aclaró Nicolini sobre el desarrollo de la vacuna Sputnik V.I.D.A. Allí detalló: “Que la Argentina pueda empezar con la parte final, que lleva menos tiempo y no por eso deja de ser también muy compleja”. “Lo que haríamos acá es recibir el principio activo desde las plantas de Rusia para formular, filtrar y envasar las vacunas y que puedan ser distribuidas”, completó.

En este contexto, la asesora del Presidente relató: «Ya se produjeron los primeros tres lotes consecutivos. Y de ésos, ya viajaron al laboratorio de Gamaleya unas muestras de esos lotes de componente 1 y 2 para que sean analizados”. “Necesitan observar aproximadamente entre dos y tres semanas la estabilidad de la vacuna y si ese control de calidad es positivo, a partir de ahí se enviarían los primeros principios activos para que empecemos y repitamos ese proceso aquí en la Argentina”, detalló.

Por último, Nicolini vaticinó: “Si todo eso da bien, podríamos pensar que a fines de junio, julio o agosto, podríamos empezar a tener las primeras dosis en Argentina”. Asimismo, anticipó que existe la posibilidad para que los controles de calidad de la primera partida de vacunas Sputnik V.I.D.A. (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino) puedan desarrollarse paralelamente en territorio nacional.

“En principio, con la planta que están adaptando ahora, en las primeras semanas estamos trabajando con que se empiece a producir al menos un millón por mes, lo que no significa que sea la capacidad máxima. La máxima, en principio, estamos estimando entre 4 y 5 millones de dosis por mes, lo que va a ir variando del principio activo que enviaran desde Rusia, hasta que, eventualmente, se pueda empezar a hacer acá el principio activo”, concluyó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina