Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Ley de Vacunas: Carla Vizzotti reveló detalles sobre el DNU para comprar vacunas de Pfizer

«Es resultado de negociaciones con los laboratorios que proveen vacunas”, señalaron desde el Gobierno nacional sobre el nuevo DNU.

Ley de Vacunas
Ley de Vacunas

SALTA (Redacción) – El Gobierno nacional anunció una actualización de la “Ley de Vacunas contra el coronavirus” este viernes. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, encabezaron una conferencia en la que revelaron detallaron el nuevo DNU para adquirir las vacunas de Pfizer y otros laboratorios. En este marco, también anticiparon la creación del «Fondo de Reparaciones COVID19» para el pago de indemnizaciones ante alguna eventualidad.

Como bien señala El Intransigente, la Secretaria de Legal y Técnica apuntó: “El presidente de la Nación (Alberto Fernández) tomó la decisión de firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para que la Argentina pueda adquirir vacunas pediátricas. Y ampliar el espectro de sueros disponibles para la vacunación en general”. “Este DNU es resultado de negociaciones con los laboratorios que proveen vacunas”, explicó la funcionaria nacional.

Luego, Ibarra mencionó que las compañías farmacéuticas “habían manifestado imposibilidad de contratar en el marco de la ley 27.573 vigente». Una normativa que dictó el Congreso el año pasado para regular la adquisición de vacunas. Allí mencionó la creación del Fondo de Reparaciones COVID19. “Este fondo es un instrumento que existe en los mecanismos de COVAX y otros países”, explicó desde Casa Rosada.

Además, sobre el decreto, Vilma Ibarra detalló: “Se suprime la negligencia como supuesto de responsabilidad para quienes tienen a su cargo, el desarrollo, provisión de suministros, para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus”. “Necesitamos la vacuna pediátrica que fue aprobada hace un mes aproximadamente. Y queremos ampliar la posibilidad de disponer de todas las vacunas”, agregó. Finalmente, remarcó que la resolución se conocerá mañana.

«Casi 4 millones 200 mil han completado el esquema de vacunación»

Por su parte, la ministra Vizzotti remarcó que esta medida se dispuso en relación a tres puntos para adquirir vacunas. Uno trata sobre los convenios bilaterales, el otro es considerando las negociaciones con distintos laboratorios, y el último es por el mecanismo «Covax». “Donaciones de diferentes Estados como Estados Unidos, son condiciones y negociaciones bilaterales que se requieren en estos tres ejes”, detalló.

“Se está generando evidencia en relación de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años con condiciones de riesgo, que aumenta su riesgo de hospitalización y muerte”, advirtió la ministra de Salud. “Casi el 40% de la población ha comenzado su esquema de vacunación. Y casi 4 millones 200 mil han completado el esquema de vacunación. El 40% de las personas mayores de 70 años ya tienen el esquema de vacunación completo”, concluyó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina