SALTA (Redacción) – La renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados continúa generando polémica en el oficialismo. Es que en esta oportunidad, el ministro de Economía Martín Guzmán se desligó completamente de la decisión del legislador, aunque reconoció las internas por el acuerdo con el FMI.
El funcionario del Gobierno Nacional aseguró que no tiene injerencia en esas decisiones de los referentes del Frente de Todos. “Las decisiones de los líderes del Frente de Todos son decisiones de los líderes del Frente de Todos. A mí lo que me toca es gestionar la política económica”, manifestó.

Martín Guzmán también respondió las críticas del propio Frente de Todos por el acuerdo con el organismo internacional de crédito. “Lo que ocurrió es que se terminó eligiendo entre la alternativa de un acuerdo sobre pilares que son razonables, en un contexto en el cual nadie en nuestra fuerza política puede estar alegre con tener al Fondo Monetario Internacional en la Argentina, pero es una realidad”, manifestó.
Por último, explicó cuales son los detalles del acuerdo con el FMI. “Lo que se busca es reducir el déficit fiscal sin una contracción del gasto real. Por el contrario, el gasto tiene una moderada expansión. Esto ya ocurrió en el 2021, año en el cual se experimentó una muy fuerte reducción del déficit fiscal primario de 3,5 puntos del producto”, aseguró.
“Al mismo tiempo que el Estado tuvo un rol expansivo y contra cíclico que apuntaló a la recuperación económica y que conllevó una expansión del gasto real. Es decir, lo que ocurrió en el año 2021 es una muestra de que se puede”, sentenció Martín Guzmán que participa de la gira por Rusia y China con Alberto Fernández.
