Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

El «dólar Qatar» no avanza por ahora y Sergio Massa evalúa nuevas medidas económicas

Mañana Sergio Massa anunciará nuevas medidas económicas que buscan proteger las finanzas nacionales y cuidar los ingresos por el dólar soja.

Sergio Massa con el presidente del Banco Central
Sergio Massa con el presidente del Banco Central

SALTA (Redacción) – El 2022 empieza a transcurrir su última etapa y desde el Ministerio de Economía buscan equilibrar la balanza. Ya finalizado el «dólar soja», Sergio Massa dará un nuevo anuncio para los importadores. La clave de todo esto es poder mantener la estabilidad y frenar las reservas que se acumularon por las liquidaciones del campo. Además, la idea de crear un tipo de cambio para quienes viajarán a bancar a la selección a Qatar se postergó.

Con el fin de poder apoyar mayor previsibilidad a las empresas importadoras, se garantizará mayor facilidad para el acceso al tipo de cambio oficial. Por eso se va a establecer un blindaje para los dólares que ingresaron al Banco Central. Se establecerán fechas puntuales para acceder a la divisa norteamericana y la autorización para el ingreso de productos. La medida de Massa también va a eliminar las licencias de vía libre de ingreso para los relojes de alta gama o motos de agua.

Al mismo tiempo, esperarán que esto permita frenar la remarcación por estimulación. Desde la Casa Rosada quieren asegurar que no falten productos de ningún estilo ante la dificultad para acceder a los mercados. Así Massa da un paso más después del éxito total que tuvo el «dólar soja» y ahora quiere seguir por la senda del ingreso monetario a través de la liberación del tipo de cambio.

El ministro aseguró que no habrá ninguna devaluación

El año que viene hay elecciones y la posibilidad que Massa decida devaluar se aleja cada vez más por el costo político que eso implicaría. Si ocurriera algo similar esto impactaría de manera directa en la inflación y en la pobreza. A su vez, también toma gran distancia la opción de que haya más tipos de cambio diferenciales, por el contrario se promoverán programas de incentivo para aumentar las exportaciones.

Por último, se descarta por el momento avanzar hacia el «dólar Qatar» que sería el cobro del consumo con tarjetas en el exterior. Este plan inicial planteaba la idea de imponer un cambio trascendental en los resúmenes de las tarjetas que se expresaría en dólares pero se pagaría por un precio superior al tipo de cambio oficial, se especulaba que sería un valor cercano a $300. Massa busca cerrar el año con mejores números que con los que inicio.

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó y cuál fue el precio este  29 de septiembre, minuto a minuto

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina