Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Alberto Fernández se reunió con Emmanuel Macron en la previa del G20: el presidente argentino hizo un llamado a la paz

En la previa del G20, el presidente argentino se encontró con su par de Francia, Emmanuel Macron y promovieron la paz.

Alberto Fernández con Emmanuel Macron
Alberto Fernández con Emmanuel Macron

SALTA (Redacción) – Se llevará a cabo una nueva Cumbre del G20 y en la previa de dicho evento el presidente Alberto Fernández se reunió con Emmanuel Macron, jefe de Estado de Francia. Expusieron juntos en un panel en el marco del quinto Foro de París sobre la Paz. Ucrania apareció en el centro de la escena y el mandatario nacional propuso que Argentina forme parte de la mesa de acuerdos.

Nuevamente, el jefe de Estado argentino recordó que hemos atravesado el Covid-19 a nivel mundial y repercutió negativamente. «Si alguien piensa que la guerra es un conflicto entre los rusos y ucranianos, se equivoca. Esa guerra se nos presenta después del martirio que significó la pandemia, que dejó al descubierto toda la desigualdad del mundo«, comenzó reflexionando Fernández en el auditorio central del Palacio Brongiart.

Al mismo tiempo, reconoció los alicientes que genera al país el conflicto en Europa del Este. «Alguno dirá, pero Argentina y América latina son productores de alimentos, tiene una gran oportunidad por delante. No quiero tener una gran oportunidad como consecuencia de una guerra. Quiero tener la oportunidad de desarrollarme sin que haya guerras de por medio, sin que gente muera», aseguró el presidente Fernández.

En referencia a América Latina, «vengo del continente más desigual del mundo, donde la brecha entre ricos y pobres es más grande. Eso era así antes de la pandemia, eso era así antes de la guerra. Y ahora esa brecha es mucho más profunda como consecuencia de la pandemia y de la guerra», aclaró Fernández. Por eso mismo fue que pidió una reacción inmediata para revertir esta inequidad.

Imagen

El presidente quiere que Argentina forme parte de la mesa de negociación de la paz

«Debemos reaccionar», advirtió el jefe de Estado argentino. Por eso mismo fue que «en la mesa donde se debe debatir la paz el hemisferio sur tiene que estar sentado porque el problema también es nuestro, también nos atañe», aclaró Fernández. «Volvamos a poner en valor la palabra paz, aún cuando a muchos les suene naif y piensen que es un acto inocente e ingenuo reclamar la paz. Nada hay más revolucionario en el mundo del presente que reclamar la paz», agregó el presidente.

«Argentina no quiere estar ausente, y por eso está en este escenario. Tenemos el imperativo ético de no callarnos. Tenemos el imperativo ético de ser claros. Y tenemos el imperativo ético de reclamar la paz»,concluyó Fernández. En el panel con Macron se trataron diversos temas y formas de potenciar la relación entre América y Europa.También se analizó el impacto de la guerra en Ucrania y la necesidad de reformas políticas y prácticas multilaterales.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina