Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

Cristina Kirchner cargó contra Alberto Fernández y arde el gobierno: «En un off se dicen barbaridades»

La expresidente reapareció y no se guardó sus críticas para el mandatario, a quien le atribuyó una declaración polémica.

Cristina Kirchner
Cristina Kirchner
bannersalta

SALTA (Redacción) – Fueron varios los meses en los que Cristina Kirchner permaneció en silencio. Es por eso que ayer reapareció en público con un acto en el Senado para homenajear a las Abuelas de Plaza de Mayo. Acompañada por la titular de la institución, Estela de Carlotto, se despachó contra Alberto Fernández y recibió parte del «operativo clamor» del oficialismo.

En este contexto, la expresidenta se hizo eco de lo publicado en un medio ultra kirchnerista. De acuerdo a ‘El Destape’, Alberto Fernández aseguró que iba a «terminar» con los 20 años de kirchnerismo. Estas declaraciones, que en principio habrían sido en off pero no fueron corroboradas, fueron tomadas por ciertas por Cristina Kirchner.

La actual vicepresidenta de la Nación en funciones criticó sin mencionarlo al presidente. «En un off en el que se dicen barbaridades que después se niegan ya sabemos como son estas cosas. Es alguien que lo escribió, lo pensó, alguien que escribe, lo lee y lo relee antes de publicar; ”, señaló Cristina Kirchner.

Las referencias a la dictadura

Por otra parte, en sus ya recurrentes referencias a la última dictadura, Cristina Kirchner enalteció a Néstor Kirchner por su trabajo 20 años después de terminado este período. “La sociedad argentina fue absolutamente disciplinada después de la dictadura del ´76. En ese disciplinamiento de la sociedad y de la dirigencia política, el gran rol que tuvo Néstor fue el de ser un gran indisciplinado”, expresó.

“Somos parte de la generación de argentinos de los que ejercieron sus convicciones y también sus equivocaciones, pero a diferencia de todo político, aquellos si se equivocaron lo hicieron con su cuerpo, su sangre; no como otros políticos que se equivocan y el cuerpo lo pone el pueblo, que ve frustrada sus ilusiones y esperanzas”, concluyó Cristina Kirchner.

bannersalta

ARGENTINA

Dengue en Salta: piden «reforzar la educación y prevención»

García Campos recomienda seguir tomando las medidas de precaución para evitar que los casos de dengue tengan un rebrote en la próxima temporada.

Dengue en Salta
Dengue en Salta

SALTA (Redacción) – El dengue en Salta fue menos grave de lo que se esperaba hasta el momento. A esto se suma que con el descenso de temperatura la cantidad de mosquitos circulando claramente disminuirán. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud Pública piden a la población no confiarse ni dejar de tomar las medidas de prevención. El principal punto de contagio es la Capital provincial.

De tal manera, Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica, resaltó que en invierno también hay que tomar las medidas necesarias para evitar un fuerte aumento de casos en primera y verano próximo. En comunicación con Aries el funcionario del Ministerio de Salud Pública fue específico sobre la problemática del dengue.

«Nunca nos vamos a dejar de preocupar por el dengue», confirmó García Campos. «Tenemos que aprovechar esta temporada con pocos casos para reforzar la educación y la prevención”, remarcó. La principal preocupación es lo que está ocurriendo en Salta Capital donde se concentran la mayor cantidad de casos en esta temporada.

Además, aclaró que la baja temperatura no tiene que provocar una excesiva confianza ni agachar la cabeza. Todo lo que no se haga en estos momentos podrá tener un fuerte impacto en el próximo verano. «Todo lo que no haga ahora en invierno, después va a repercutir en septiembre, octubre, cuando empiezan los calores y pueden aparecer los casos de dengue«, explicó.

Las zonas críticas

Entonces insiste en la importancia de eliminar todo criadero de mosquito para evitar que se creen nuevos espacios para el dengue. La acumulación de recipientes de la temporada pasada es lo que provoca la persistencia del virus en general. «En estos lugares donde circuló el virus el año pasado, está circulando este año. Eso indica que en el futuro seguirán siendo zonas críticas para nuevos brotes», detalló.

A todo esto, admitió que la Municipalidad viene realizando un trabajo inmenso con todo el equipo de salud en general y vectores de la provincia. De todos modos, recordó que más allá de lo que haga el sector público, el rol de la comunidad y de los vecinos es clave. «La población tiene que colaborar eliminando todos los recipientes, todos los cacharros, todo lo que no necesita, porque esos son los criaderos del Aedes aegypti”, concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina