Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

Entrevista

Felipe Biella sobre la lista de Salta Independiente: «queremos ser la voz de los salteños en el Congreso de la Nación»

El presidente de SI es el precandidato a diputado nacional y tiene como objetivo llegar al Congreso para defender a la provincia sin bandería partidaria.

Salta Independiente
Felipe Biella - Salta Independiente

SALTA (Redacción) – Calentando los motores para lo que serán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) todos los candidatos se preparan para lo que viene. Felipe Biella brindó una entrevista a este medio y compartió los objetivos de Salta Independiente. Aclaró por qué razón decidieron no acompañar a ninguna coalición nacional como así también criticó a los legisladores que defienden más los intereses de sus partidos y no los de la provincia.

Felipe Biella (FB): El jueves pasado cuando ya estábamos por cerrar la lista hicimos un plenario de Salta independiente (SI) con los dirigentes de toda la provincia para tomar una decisión sobre qué es lo que vamos a hacer y se decidió por unanimidad de toda la dirigencia que íbamos a participar con una lista federal que encabezo yo. Además están Sonia Villa que es presidenta del bloque SI de Metan, Ezequiel Payo de San Martín, está Ana Silvia Sarmiento que es de Anta, Gastón Seconi, de Cafayate. Es una lista muy federal para ser la voz de los salteños en el Congreso y  no íbamos a adherir a ninguna candidatura nacional. A ese momento que ya faltaban horas para cerrar las candidaturas, todavía no estaba definido quiénes iban a ser los presidentes, de hecho varios se bajaron ahí ese último día, que hasta ese momento eran candidatos firmes, y la otra cuestión era que absolutamente ninguno tenía una plataforma de gobierno. Nosotros tratamos de ver una plataforma de gobierno de alguno y no la tienen, hasta el momento, hasta hoy no la tienen, por eso espacio vamos a ir con una lista corta. Queremos ser la voz de los salteños en el Congreso de la Nación, no estar metido dentro los espacios nacionales porque si no muchas veces tenés que votar por intereses que no son los de Salta y la provincia siempre ha sido discriminada desde Buenos Aires y la pauta está que una de las provincias más ricas hoy tiene tantos problemas. Fíjate vos que hay varios legisladores, algunos salteños que han propuesto la nacionalización del litio, no lo vamos a permitir, ya pasó con la nacionalización de los hidrocarburos que se llevaron todo nuestro recurso, no lo permitiremos nos lo robaron, nos dieron monedas en coparticipación, y resulta que se terminaron los hidrocarburos y fíjate lo que pasó en todas las zonas productoras. Realmente una situación muy triste, por eso no podemos permitir que nos vuelvan a robar nuestros recursos.

E: ¿Usted cree que es necesario un cambio con respecto a los representantes de Salta, teniendo en cuenta que, bueno, por ejemplo, Miguel Nanni busca una reelección?

FB; Sí, sí, yo creo que es muy importante los recambios en términos generales, de personas que están hace años, no han hecho nada. La verdad que un poco la gente está enojada con los políticos por este tipo de cosas, personas que realmente han solucionado sus problemas personales pero nunca, jamás, han tenido una iniciativa para solucionar algún problema. Y esto es lo que lleva a que la gente esté desilusionada, desencantada, enojada y muchas veces no quiera ir a votar. Por eso yo a los salteños le pido que más allá que de que están enojados, yo también lo estoy, pero tenemos que ir a votar,  buscar opciones de personas preparadas, de personas honestas, de personas que hacen trabajo por Salta, no ñoquis que como tenemos cantidad que la gente ni los conoce, a nuestros legisladores nacionales a la mayoría y eso por algo es.

Malestar, gritos e insultos: ¿Qué pasa en Salta Independiente? -  Elintra.com.ar

E: Claro, y ese desconfianza y descontento, de alguna u otra manera también potencia, digamos, la figura de Javier Milei de cara a las elecciones nacionales.

FB: Claro, el voto de Javier Milei representa claramente el voto bronca, por sobre todo en los menores de 30 años que están hartos. Llevamos 40 años de democracia y estos políticos que tenemos no le han dado soluciones, cada vez estamos peor. Fíjate vos, estamos en una crisis casi permanente y cuando miras a la vuelta, vos miras Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil y no tienen los problemas que tenemos nosotros, tienen inflaciones de promedio cinco por ciento anual, tienen créditos hipotecarios, tienen posibilidades de planificar, de evolucionar. Entonces cuando vos ves lo que nos pasa a nosotros gracias a estos políticos que tenemos, estos que se quieren reelegir ahora, estos sin vergüenza, la gente está enojada y va a propuestas que la verdad son muy complejas y muy difíciles de llevar adelante como las que tiene Milei, pero que bueno a la gente le suenan bonito.

E: En el caso de llegar al Congreso, ¿cuáles son las ideas, los proyectos que a usted le gustaría implementar para mejorar la calidad de vida de los salteños?

FB: Nosotros tenemos que trabajar muchísimo para visibilizar las inequidades que hay con Salta. En Salta pagamos el transporte más caro, el boleto colectivo el doble que en Buenos Aires, pagamos el gas más caro, la nafta más cara, producimos siete veces la energía eléctrica que consumimos, la pagamos más cara y no se dice nada en el Congreso de la Nación porque la verdad es que la mayor parte de los subsidios y demás están distribuidos en Ciudad de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires. Fíjate vos que la empresa de agua, AISA, y lo que son las empresas de energía eléctrica son subsidiadas millonariamente por Nación. No es como el caso nuestro que depende de la provincia y no tienen ningún problema de agua. Reciben millonarios fondos de Nación. Por eso te digo tenemos que revertir esta matriz en donde Salta, ha sido, es y vamos a pelear para que no sea discriminada. Esto tiene que ver con que nuestros legisladores, la verdad, acompañando espacios nacionales van y votan cosas que a Salta no les sirven. También tenemos que defender nuestros recursos, tenemos que defender en las partidas presupuestarias que son las normas madres del proyecto, tener obras en Salta. Fíjate vos, no sé si anduviste últimamente por la ruta 34 desde Rosario de la Frontera hasta Tartagal, es un desastre, la verdad es un peligro, demora seis, siete horas y los tramos estos que son 20 kilómetros están siendo, ahí cerca de Güemes, las obras llevan años mientras que en el sur tienen más del cincuenta por ciento autopistas, una clara muestra de como lo discriminan, no se hacen cosas. Hace poco con bombos y platillo abrió el presidente de la Nación, gobernador y todo a decir que iniciaban la autopista de Rosario-Metan. Una vergüenza, no solamente no hay autopista, no hay nada, hay un enojo de la gente porque le han mentido como le vienen mintiendo hace años.

El partido Salta Independiente en busca de lograr una "patriada"

E: ¿Cuál es la proyección o las esperanzas de lo que usted visualiza para con un nuevo gobierno y un nuevo presidente?

FB: Lo que yo visibilizo es que va a cambiar el gobierno, el rumbo del gobierno, porque esta gestión lo único que ha logrado es generar una crisis muy compleja con altísimos niveles de pobreza, con gravísimas situaciones para importar y si vos no importas, no podés exportar, la mayoría de las cosas que nosotros producimos para exportar requieren de tecnología y de insumos que son importados, entonces si no podés importar, no podés aumentar las exportaciones. También vemos que en otros rubros, como en la seguridad, como en la salud, la educación, los gravísimos problemas que hay, por sobre todo en las provincias más vulnerables. Entiendo que este cambio de gobierno va a dar o va a generar una oportunidad de que se pueda mejorar porque la verdad que para modificar con un plan de gobierno estas frustraciones requiere de un voto de confianza, yo creo que es posible que ese voto de confianza esté sin embargo digo que no va a ser algo mágico ni fácil, va a ser una situación donde habrá que producir un equilibrio fiscal que trae a aparejada un montón de consecuencias y también por supuesto van a tener que generar desde la macroeconomía lo que se denomina una restricción en el circulante o sea una política contractiva que también genera una situación que tiene cierta complejidad. Pero yo soy esperanzado, estoy convencido que Argentina puede mejorar, estoy seguro. Vaa ir de la mano de esta gestión porque ha demostrado que no solamente tiene impericia, sino que realmente muchas veces fue superado por situaciones que tienen que ver con cuestiones ideológicas y demás, ha fracasado estrepitosamente.

E: Para Salta, Felipe, teniendo en cuenta que Gustavo Sáenz fue reelecto y en diciembre él lógicamente va a seguir al mando de la provincia con algunos recambios en su gabinete. ¿Qué  es lo que lo que usted espera digamos que se puedan modificar

FB: Creo que si al Gobierno Nacional le va bien a Salta también le va a ir bien, pero por supuesto que además también tenés que tener cambios y modificaciones en todo lo que es la administración local. Fíjate que a pesar de lo que hizo el gobierno que eliminó los PASO, financió la campaña de casi todos los espacios de la oposición para partirle y reelegirse. El único espacio opositor de verdad era Avancemos, que yo desde SI formé con otros espacios, pero a pesar de eso, más o menos un 55% de la gente que no fue a votar y votó en blanco, eso sacaron un cuarenta, o sea que un gobierno que reelegía por primera vez sacó veinte y algo por ciento. Esto demuestra que la gente está mirando, que la situación no está claramente demostrando que hay una satisfacción, lo que pasa es que claro, el gobierno ha partido en 14 a la oposición, les ha financiado la campaña, el famoso refrán divide y reinará. Pero bueno, yo la verdad que le deseo al gobierno y a las autoridades electas lo mejor, que les vaya muy bien porque si a ellos les va bien a los salteños les va a ir bien.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina