SALTA (Redacción) – Los países de Sudamérica, Argentina y Brasil, extendieron el acuerdo de libre comercio destinado puntualmente a la producción automotriz. Lo hicieron por un plazo de 10 años, hasta el 2029. El flamante convenio fue firmado este viernes en la ciudad de Brasilia, donde se destacó la presencia del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. Por su parte, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri celebró el acuerdo vía Twitter: “Otro avance en nuestra inserción en el mundo”.
La extensión del acuerdo destinado a la producción automotriz fue confirmada oficialmente este viernes, luego de que importantes representantes de ambos países sellaran el convenio en la ciudad de Brasilia. En la presente reunión, participaron: el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; y el ministro de Economía de Brasil, Paulo Gedes. El nuevo trato reemplazará al Protocolo 42 del ACE 14, el cual hasta el momento establecía el libre comercio bilateral a partir de julio del año entrante.
El anuncio desde el Ministerio de Producción
En este sentido, desde el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación emitieron un comunicado, donde afirman que el nuevo acuerdo posibilita un “esquema gradual hacia el libre comercio”. El cual pretende extenderse mediante un plazo semejante a los 10 años. Del mismo modo, agregaron que el convenio va en sintonía con el polémico acuerdo alcanzado hace dos meses entre el Mercosur y la Unión Europea, una gestión muy festejada desde el Gobierno nacional.
Al respecto, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, celebró la noticia a través de su cuenta de la red social Twitter, donde lo calificó como un “histórico” acuerdo para el territorio argentino. “Solucionamos el principal problema con nuestro gran socio comercial. En 2020 debía comenzar el libre comercio automotriz. Es mejor para nuestra industria acordar 10 años de adecuación y establecer plazos de integración hasta 2029. No más parches y acuerdos parciales”, comunicó el mandatario nacional.
La emoción de Macri
Posteriormente, el exjefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), recordó que previo a este convenio, ambos países debían negociar cada dos años y como consecuencia generaban complicaciones e incertidumbres para la industria. “Este acuerdo permite a la industria automotriz desarrollarse con un horizonte claro: el de la innovación y el de la generación de empleo de calidad”, expresó el expresidente del Club Atlético Boca Juniors, hacia toda la ciudadanía.
Por otra parte, el Presidente de la Nación y actual candidato a una posible reelección en las próximas elecciones generales, destacó que Brasil es actualmente el principal socio comercial en lo que refiere a las exportaciones de la industria automotriz. En ese sentido, el mandatario nacional, consideró que la nueva negociación “brinda un esquema gradual hacia el libre comercio por 10 años”, entre ambos países del Mercosur. Aunque en principio se desconoce que pasará en caso de un cambio de gobernante.
Finalmente, el exjefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sostuvo: “Es el plazo más extenso alcanzado entre ambos países: otro avance en nuestra inserción en el mundo”. Y a modo de cierre, el Presidente de la Nación agregó con gran énfasis: “La industria automotriz es el segundo complejo exportador del país, representa más del 40% de nuestras exportaciones de manufacturas de origen industrial y genera de manera directa e indirecta más de 160 mil empleos”.
