MUNDO

¡Sin freno! El coronavirus en el mundo avanzó de manera alarmante en tan solo una semana

África es el continente donde se vio un mayor incremento de casos durante esta última semana.

Añadir el título

SALTA (Redacción) – El coronavirus en el mundo avanza de forma alarmante y el número de casos incrementó notablemente en este último tiempo. Hasta el momento, se registraron  75.508.468 contagios y aproximadamente 1.671.772 decesos confirmados a más de un año desde el primer caso detectado. África es el continente más afectado actualmente por el virus y aumenta la preocupación por rebrotes en otros lugares del planeta.

Como bien informó El Intra News, la pandemia ha dejado al menos 1,66 millones de fallecidos desde finales de diciembre pasado y cerca de 75 millones de casos de covid-19 confirmados. En los últimos días, se vio un alarmante incremento en el número de casos de algunos países. Es el caso de Sudáfrica, donde la cantidad de infectados ascendió en un 56% más, aumentando a 8.000 los casos diarios.

En esta lamentable lista le sigue Dinamarca con 52% más de infectados, mientras que España muestra un aumento de 48%. En esa misma línea se mantiene Israel, donde la pandemia se aceleró en un 48% y Reino Unido, que muestro una aceleración de 42% más con respecto a las semanas anteriores. Para finalizar este ranking se encuentra República Checa, también con un 42%.

Desaceleración de aumentos de casos

En contraste, se registró una desaceleración de la pandemia en algunos países. Es el caso de Irán, donde disminuyó en un 30%. Por la misma situación atraviesa Georgia e Irak, donde se notó una disminución de un 28% y -26% respectivamente. En cuanto a Bulgaria, los informes muestran que los casos cayeron en un -25%, mientras que en Jordania la desaceleración fue de -24%.

Países con más muertes

Hasta el momento, Estados Unidos se mantiene en el primer puesto del país más afectado por el coronavirus en el mundo. Durante esta semana, informó 228.049 nuevos casos diarios, lo cual representa un incremento de +9% con respecto a las semanas anteriores. Además, es quien presenta el mayor número de fallecidos a causa de esta enfermedad, con una media de 2.605 decesos diarios.

Salir de la versión móvil