Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

MUNDO

Colombia elige su nuevo presidente: se vienen tiempos de cambio con un empresario y otro candidato de izquierda en el ballotage

Mañana son las elecciones en Colombia y se elegirá al nuevo presidente. Un exguerrillero y un empresario con posturas radicales.

Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia

SALTA (Redacción) – Mañana es el día en el que se conocerá quién será el nuevo presidente de Colombia. Gustavo Petro es el candidato del Pacto Histórico y Rodolfo Hernández, líder del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción. Sea cual sea el resultado, a priori, parece ser que el cambio de esquema en la política colombiana estaría consolidada tras la dura derrota del candidato uribista, Federico «Fico» Gutiérrez.

Mañana, domingo 19 de junio, es la fecha en la que se disputará la segunda vuelta entre Petro y Hernández. La mayoría de las encuestas da un empate técnico entre ambos candidatos y por eso se espera que la elección sea bien reñida. El principal candidato sigue siendo el del Pacto Histórico aunque se achicó el margen que tuvo en un principio contra los demás candidatos.

Petro es actualmente miembro del Senado colombiano, fue alcalde de Bogotá y participó de la guerrilla M-19. Entre sus promesas se destacan el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones económicas y sociales de Colombia. La mitad de la población actualmente vive en situación de pobreza y se desempeñan laboralmente en la informalidad. Por eso propone propone una ambiciosa reforma fiscal por unos 13.500 millones de dólares, equivalente a 5,5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) anuales adicionales. Esto sería financiada por los más ricos.

La Liga de los Gobernadores y Hernández

Por su parte, el candidato independiente y que representa a la Liga de los Gobernadores fue la gran sorpresa de las elecciones primarias. Hernández tiene un fuerte discurso anticorrupción y también propone reducir el impuesto sobre las ventas, el tamaño del Estado, los gastos del gobierno y promover la construcción de viviendas para los pobres. Así está el escenario en Colombia y hay viento de cambio y nuevas oportunidades.

Sea cual fuera el resultado, el próximo presidente tendrá que gobernar con una economía en auge después de lo que fue la crisis del coronavirus. Lo que si es una verdadero desafío es romper la barrera de la desigualdad entre los estratos sociales y los elevados niveles de pobreza. Por eso es probable que sin importar si gana Petro o Hernández, cualquier tendrá que hacer reformas en la economía.

Balotaje en Colombia: la justicia obliga a debatir a Gustavo Petro y  Rodolfo Hernández

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina