POLÍTICA

“Necesitamos más producción para que haya más desarrollo”

Patrón Costas habló acerca de la relevancia que poseen los avances del agro para la Provincia

Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – La responsable de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Provincia, Milagros Patrón Costas, estuvo presente en la inauguración de la 75° edición de la Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial, que realizó en el predio de la Sociedad Rural de Salta. En ese marco, se refirió a la manera en la que se debe profundizar el trabajo para que el sector pueda obtener cada vez mejores resultados. “Necesitamos más producción para que haya más desarrollo, y que ese desarrollo sea sustentable en todos los aspectos”, afirmó.

En diálogo exclusivo con Salta 4400, Patrón Costas valoró el inicio de una nueva Expo Rural: “Siempre es el momento de que el campo esté presente, en la ciudad”. Ante ello, recalcó que su asistencia a esta actividad, así como también de la los funcionarios de su dependencia, no estuvieron relacionadas únicamente con la cuestión protocolar. Por el contrario, la dirigente aseguró que también buscaron la oportunidad de poder “conversar” con los productores salteños, a fin de que “podamos hablar del presente y que se puedan discutir políticas a futuro”.

En ese sentido, la secretaria destacó que “Salta tiene un potencial que es siempre interesante mostrarlo” y, al mismo tiempo, consideró que la 75° Expo Rural debe ser utilizada como una herramienta para exhibir todas virtudes que posee el distrito en materia agrícola y ganadera. “Estas muestras sirven para que nos visiten de otras provincias, o para que, en muchos casos, vengan desde el Gobierno nacional”, expuso acerca del objetivo de demostrar “el potencial que tiene nuestra provincia en el crecimiento, tanto de la producción como de la agro industria”.

Fuente: Salta 4400

Por otra parte, Patrón Costas confirmó que el Gobierno de Salta se encuentra atento acerca de las distintas problemáticas que podrían profundizarse a partir de la brusca devaluación que sufrió el peso después de las PASO. “Siempre estamos en contacto con el sector productivo, tenemos un diálogo importante e interesante, donde se intercambian opiniones”, confesó. A su vez, sostuvo que desde la administración provincial “intentamos acompañar al sector porque entendemos que es un motor de nuestra economía”.

Por ese motivo, la funcionaria remarcó que el respaldo hacia este sector debe ser encarado pensando “en producciones y en más desarrollo”. “Cuando hablamos de desarrollo necesitamos del agregado de valores que genera mucho trabajo”, aludió Patrón Costas. En esa línea, indicó que “la agro industria tiene que ser un objetivo que debe continuar como una política de Estado en nuestro presente y futuro porque Salta siempre necesita de eso” para continuar su camino hacia el progreso del rubro.

Por otra parte, la dirigente enfatizó en la cantidad y variedad de actividades a las que podrán asistir los salteños y turistas que concurran al predio de la Sociedad Rural hasta el próximo domingo 25.“Hay muchas actividades, charlas, capacitaciones; habrá un concurso de terneros; habrá un remate televisado; y todos estos días tendremos las típicas juras para ver cuáles son los campeones”, enumeró. Por último, señaló que el último día se presentará a los ejemplares campeones de cada una de sus categorías y, posteriormente, recordó que se llevará a cabo “un festival folclórico”.

La palabra de Cánepa

En este marco también estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta, Matías Cánepa, quien consideró que la Expo Rural como “una gran feria para la ciudad”. Además, aludió que los capitalinos no solo tienen la posibilidad de “conocer las cosas del campo” sino que también opinó que pueden apreciar “lo que significa” cada de las acciones que se realizan diariamente a lo largo de todo el distrito. “La actividad productiva del campo es fundamental para el país”, concluyó.

Fuente: Salta 4400
Salir de la versión móvil