Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Suriani: “El mayor reclamo es la necesidad de trabajo”

El dirigente explicó los motivos por los que su espacio no integró Juntos por el Cambio

Andrés Suriani
Andrés Suriani - Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – A una semana de haber sido confirmado como el precandidato a la Intendencia de Salta por el Frente Olmedo Gobernador, el diputado provincial Andrés Suriani analizó cuáles son las mayores urgencias que poseen los vecinos de la capital. En ese sentido, aseguró que “el mayor reclamo es la necesidad de trabajo”. Por otra parte, también explicó los motivos por los que el Partido Celeste no logró incorporarse a Juntos por el Cambio a nivel nacional ni provincial.

En diálogo exclusivo con Salta 4400, Suriani confesó que considera que “es un honor formar parte del espacio que lidera Alfredo Olmedo con su precandidatura a Gobernador”. A su vez, remarcó que el diputado nacional “tiene la gran posibilidad de reconciliar a la política con la sociedad a partir de la reconstrucción de valores” y, en ese orden, enfatizó que en esta oportunidad han logrado presentarle “a la sociedad salteña en una oferta electoral con coherencia y con mucha vocación de servicio”.

Acerca de la competencia electoral en la capital, el postulante advirtió que “la ciudad es un gran desafío”. “Quiero defender las 500 mil vidas y almas que hay en Salta”, proclamó el dirigente, quien formuló que, en caso de acceder a la jefatura comunal, buscará “darle mayor calidad de vida a los capitalinos a partir de acuerdos con el Gobierno provincial”. Entre sus futuros proyectos de gestión, enumeró: “hay que agilizar los trámites en materia de salud; que las escuelas estén abiertas con sus playones deportivos para que los niños de los lugares más vulnerables tengan la posibilidad de hacer deportes; y que no haya una sola Escuela de Artes y Oficios, sino que todos los CIC tengan una para aquellos que hoy no puedan estudiar en la universidad”.

En tanto, Suriani también adelantó que tomará medidas para fortalecer al turismo, al que calificó como una de las actividades más importantes para la capital. “El 25% del producto bruto salteño proviene del turismo, y necesitamos preparar una ciudad que no solamente venda paisajes, sino que el salteño esté preparada para ese servicio que hoy le da de comer a muchas ciudades del mundo”, sostuvo. Además, reclamó que se debe “pensar en el tema del tránsito”, debido a que aludió que “se ha triplicado y hay problemas en las calles”. “Los desafíos son múltiples, pero todo va a estar encuadrado en una política de manos limpias, porque creemos que los recursos de los salteños tienen que estar transparentados”, agregó.

El quiebre con Juntos por el Cambio

En tanto, el precandidato fue consultado acerca de la decisión de no integrar Juntos por el Cambio. Durante buena parte del año, el diputado provincial y el concejal Alberto Castillo se habían mantenido conversaciones con los líderes del macrismo para conformar una alianza electoral, pero finalmente las conversaciones no llegaron a buen puerto. “Nosotros hace unos seis meses decidimos armar ‘La Celeste’ y dejamos los cargos que teníamos en Cambiemos. Lo hicimos, en definitiva, porque había varias políticas que iban muy a contramano de lo que nosotros venían proponiendo”, expuso.

Al respecto, Suriani cargó contra el respaldo que la administración del Presidente Mauricio Macri le brindó a ciertas iniciativas, entre las que mencionó a “la Ley Micaela; la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) con ideología de género en las escuelas; la fabricación de misoprostol en las farmacias; y no haber derogado los protocolos de aborto”. “Es decir, un montón de temas que hicieron que nosotros tomáramos distancia porque nos parecían esenciales a la hora de presentarnos a la sociedad”, añadió.

“Estos temas que nos parecían muy importantes”, afirmó el legislador, quien enfatizó en que este espacio se dedicará a “la defensa de la vida por sobre todas las cosas, y a proteger la educación de nuestros hijos argentinos y salteños sin ideologías foráneas que creemos que son contrarias al interés nacional y a nuestro concepto de la grandeza de la patria”. “Por eso decidimos armar este frente, donde hay coherencia en hombres y mujeres que venimos de distintos espacios políticos, que llevamos adelante algo que nos llena de orgullo porque compartimos los valores fundamentales que tiene que tener la política”, argumentó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina