Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados apoyan la campaña que encabeza Sáenz para el coronavirus

Los legisladores nacionales por Salta fueron recibidos por el gobernador sin distinciones políticas

Gustavo Sáenz con diputados nacionales
Gustavo Sáenz con diputados nacionales
bannersalta

SALTA (Redacción) – En la jornada de ayer, los siete diputados que representan a Salta en el Congreso de la Nación se reunieron con el gobernador, Gustavo Sáenz. En la oportunidad, el mandatario les informó sobre el operativo que se lleva a cabo en la provincia para enfrentar el coronavirus; y a su vez recibió el apoyo y propuestas de los legisladores para mejorar la campaña, antes que se produzca el pico de la infección.

Al respecto, el diputado Andrés Zottos expresó que “fue una reunión productiva y una muestra de cohesión, sin fisuras, de la clase política salteña frente a la emergencia. Nos pusimos a disposición del gobernador y le solicitamos que, aparte del Comité de Crisis, convoque a los mejores infectólogos y expertos privados para que interactúen con él y toda la política sanitaria se maneje de forma vertical, como a nivel nacional”.

El pedido de los legisladores

Entre los principales planteos al gobernador, estuvieron los numerosos pedidos de insumos y personal de salud que llegan tanto de intendentes, legisladores y gerentes de los hospitales del interior. Asimismo, la situación de fragilidad y carencias del SAMEC, servicio encargado de realizar durante las próximas semanas los operativos sanitarios con los enfermos de coronavirus.

También se abordaron las situaciones de aislamiento total y desabastecimiento en las zonas de frontera y en el interior  profundo de Salta. A lo que se sumó el pedido de gestiones con el gobierno nacional para que se equipe lo antes posible a los hospitales con los que cuenta el Ejército Argentino para enfrentar el pico de la pandemia. Finalmente, pidieron que las fuerzas de seguridad, personal de salud viajen gratis en con la tarjeta de Saeta.

En el encuentro estuvieron presentes las diputadas Verónica Caliva y Virginia Cornejo; y los legisladores Andrés Zottos, Lucas Godoy, Martín Grande, Juan Ameri y Miguel Nanni. Sáenz confirmó sobre el operativo, que se encuentra en marcha la campaña de vacunación gratuita y que pronto llegarán reactivos para hacer en Salta las pruebas del COVID19 sin necesidad de enviar las muestras al Instituto Malbrán en Buenos Aires.

POLÍTICA

Reñida elección en la Universidad Nacional de Salta: habrá ballotage entre Miguel Nina y Daniel Hoyos

Hoyos no logró ser el ganador en la búsqueda de su reelección y triunfó Nina, pero no le alcanzó para consagrarse en primer vuelta. El ballotage será el próximo 28 de abril.

UNSA
UNSA

SALTA (Redacción) – Este viernes 11 de abril se realizaron las elecciones para renovar autoridades en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Sorpresivamente, el oficialismo encabezado por Daniel Hoyos sufrió una derrota contra Miguel Nina, sin embargo; ese resultado fuerza al ballotage.

Fue así que con el 70% de las mesas escrutadas, ayer se conoció el resultado que catapultó una dura disputa entre dos fuerzas. De este modo, el oficialismo con su lista encabezada por Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato se enfrentarán a Miguel Nina y Silvia Martearena. Ahora es el momento de impulsar las negociaciones y forzar alianzas.

La lista llamada «Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad» se impuso con el 39,70% en la elecciones de la UNSA. Para ganar en primera vuelta se requiere del 51%, por lo tanto deberá competir contra Hoyos que obtuvo el 30,6% con su lista «Somos UNSa». Mientras que en tercer lugar se encuentra la fórmula Nasser – Caretta que obtuvo 21,9%

La cantidad de votos en blanco fue 596, lo cual implica un porcentaje del 6,7% porcentualmente. El proceso electoral se ejecutó en todas las sedes y secciones de la UNSA. Dicho sistema electoral se implementa cada tres años donde se renuevan los cargos de rectores y vicerrectores, decanos, vicedecanos al igual que los representantes de los distintos claustros en el Consejo Superior, directivo y el de Investigación.

En gran medida, la campaña electoral giró en torno a un intenso debate sobre la calidad del sistema universitario. Además, la discusión política fue bastante intensa y dio lugar al interés de la comunidad académica. Insólitamente, Daniel Hoyos no asistió al debate lo cual fue considerado como un acto totalmente negativo. Todo se define el próximo 28 de abril cuando se sabrá quien será el rector de la UNSA. .

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina