Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Nanni reclamó que en Salta se siga pagando el IFE

Expresó su preocupación por las personas que perdieron sus empleos

IFE
IFE
bannersalta

SALTA (Redacción) – Por una parte, la Provincia ha registrado una buena respuesta sanitaria ante la pandemia. En ese orden, el distrito es uno de los que presenta menos cantidad de casos de coronavirus. Sin embargo, el territorio no está exento de los perjuicios de la crisis económica que afecta a todo el país. Ante este escenario, el diputado nacional Miguel Nanni reclamó que en Salta se siga pagando el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).

Con el objetivo de garantizar la continuidad del abono de este monto excepcional, Nanni emitió un elaboró un proyecto de Ley. Al respecto, indicó que esta iniciativa cuenta con el respaldo de otros dos diputados salteños que integran la bandada de Juntos por el Cambio: Virginia Cornejo y Martín Grande. En este sentido, recalcó que pretende que el Estado cumpla con el depósito de la tercera cuota del IFE para los beneficiarios de Salta.

Concretamente, el legislador mencionó que esta propuesta surgió como una respuesta ante la decisión que recientemente adoptó el Gobierno nacional. A causa del retroceso de la cuarentena en el AMBA, el Ejecutivo decidió que este monto únicamente cobrarán este monto aquellas personas de la zona que no puedan volver a trabajar. En tanto, los funcionarios nacionales también admitieron que los sectores más vulnerables del país podrían seguir percibiéndolo a futuro

IFE en Salta

Frente a esta postura, Nanni requirió que se preste atención a las urgencia que afectan diariamente a los habitantes de Salta. A pesar de haber referido que en el distrito no existe circulación activa del virus, enfatizó que miles de familias perdieron su empleo durante los últimos meses. En esa línea, exclamó: «Formalmente habrá retomado la actividad, pero el impacto económico fue dramático». «Debe existir una forma de asistencia, porque hay gente que se quedó sin trabajo, negocios que se cerraron», añadió.

Asimismo, el exponente provincial de radicalismo recordó que «no hay que olvidar que Salta epidemiológicamente con respecto al COVID-19 actualmente no está igual que hace un mes». «Tenemos registrados cinco casos en 24 horas», advirtió. A manera de complemento, Nanni presentó otra iniciativa, a fin de que se impida que el IFE pueda ser embargado. Finalmente, consideró que «ayudar sin crear un marco legal que proteja la medida es inútil».

POLÍTICA

Guiño para el gobernador Gustavo Sáenz: Ramón Villa pidió ser más duro con los reclamos de obras para Salta

El candidato a diputado Villa hizo referencia a la importancia de defender a la provincia y reclamar enfáticamente para que se hagan las obras prometidas.

Ramón Villa
Ramón Villa

SALTA (Redacción) – La campaña electoral está al rojo vivo, en especial la facción disidente del peronismo opositor. Está a la vista que Gustavo Sáenz hasta el momento ha sido siempre complaciente con el presidente Javier Milei. Sin embargo, las obras no llegan a Salta y eso genera un fuerte malestar en toda la provincia. Ramón Villa, candidato a diputado, se refirió sobre esta situación.

En este contexto, el referente del Partido de la Victoria fue efusivo en su crítica contra la gestión provincial y la falta de respuesta por parte de Nación. «La provincia debe buscar la forma de terminar las viviendas que quedaron inconclusas tras el congelamiento de fondos como el Fonavi. Tenemos que ser firmes en el reclamo de los recursos que le corresponden a Salta», enfatizó Villa.

De este modo, el histórico legislador salteño hizo referencia a la anuencia del gobernador Sáenz con los libertarios. Demás está decir que desde el PV han tomado la decisión de enfrentarse al mandatario salteño con todo. En esta ocasión, han decidido presentar a sus propios candidatos y tomar juego en la arena política.

Defender a los salteños

Fue en una entrevista con el medio InformateSalta que el candidato especial hincapié en la contienda electoral y el rol de los parlamentarios. «Los diputados representamos a toda la provincia, y lo he demostrado con mis intervenciones en la Cámara de Diputados, denunciando corrupción en distintos municipios, no solo en Rivadavia. Me comprometo a trabajar por toda la provincia porque las leyes sancionadas tienen un alcance provincial«, prometió Villa.

Finalmente, recalcó que «por la situación que atraviesa nuestro país, nuestra patria, somos oposición. Estamos en las antípodas del proyecto de gobierno nacional al que critico con dureza por gobernar en contra de la Constitución y afectar a sectores vulnerables. El mercado no va a venir a solucionar los problemas del Pilcomayo, el Bermejo o Bahía Blanca. Es el Estado el que debe estar presente y ser eficiente para resolver los problemas de la gente», finalizó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina