SALTA (Redacción) – En el marco de una nueva semana, la mañana se presentó bastante álgida tras conocerse un nuevo choque en una de las principales avenidas de la ciudad, como lo es la Avenida Belgrano. El chofer del remis se incrustó un bloque de cemento de la bicisenda, lo que le causó profundos y costosos daños al vehículo. Así las cosas, desde la CoPAUPS se expresaron al respecto de esta medida que favorece a los ciclistas. Las inesperadas respuestas sorprenden e incrementan la ofuscación de la ciudadanía.
La Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico (CoPAUPS) de Salta Capital, se motró optimista al respecto del trazado de la bicisenda que atraviesa avenida Belgrano desde su inicio y hasta el paseo Güemes. Lo mismo opinó sobre las estructuras montadas sobre la intersección con Av. Sarmiento y con calle Mitre, principales arterias en materia de tránsito en Salta.
En una entrevista brindada a Radio Aries 91.1, la presidenta de la CoPAUPS, arq. Laura Saha, aseguró que “la bicicleta y su uso en las urbes es un fenómeno mundial”. Y en tal sentido agregó que “adoptarlas en nuestra ciudad, supone la incorporación de ciclovías con sus respectivas áreas de servicio». «Esto se convierte en un hecho sumamente positivo para la comunidad toda”, subrayó Saha.
Los beneficios de incluir bici sendas: menos automóviles y vibraciones nocivas para los edificios
“Como cuidadores del patrimonio del área centro, que es la protegida por la CoPAUPS en la Ciudad de Salta, lo vemos con buenos ojos. La misma se verá parcialmente liberada de automóviles y colectivos, y esto sugiere solamente beneficios para el bienestar de los edificios catalogados ya que evita vibraciones nocivas para las antiguas estructuras. Además, se reduciría el abrasivo smog que daña las fachadas”, sumó la especialista.
Saha describió que la bicicleta es un medio de transporte alternativo, ecológico, económico y saludable, por lo que “habrá que aprender a usar estos nuevos hitos urbanos del mismo modo que alguna vez tuvimos que adaptarnos a los semáforos o cambio de sentido de circulación, o la incorporación/extracción de platabandas, entre otros ejemplos”.