SALTA (Redacción) – El intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, continúa generando polémica y en esta ocasión de cara a las elecciones provinciales. Si bien en la última semana quedó envuelto en un juicio político impulsado por los concejales de ese distrito. El jefe comunal apunta a ser candidato a diputado. Cabe mencionar que todavía le quedan dos años de mandato en su cargo y que también esta involucrado en una investigación judicial.
De esta forma, Rubén Méndez aspira a la diputación provincial, considerando las elecciones legislativas del próximo 4 de julio, que serán desdobladas de las nacionales, las cuales fueron prorrogadas. Además, trascendió que su estrategia es que uno de sus hijos se postule a Concejal por Salvador Mazza. Y en consecuencia, confía que además de hacerse con el cargo, sea elegido como presidente del cuerpo. El objetivo sería delegar la función de jefe comunal en esté último.

Las limitaciones del plan
No obstante, este plan del intendente no vislumbra potencial por ahora debido a que en la última sesión del Concejo Deliberante lo pusieron en jaque. Esto se debe a que seis ediles de Salvador Mazza que estuvieron presentes, de nueve, quienes aprobaron por unanimidad un nuevo juicio político contra Rubén Méndez. Cabe señalar que los argumentos son similares a los del último proceso que ya habían impulsado.
Aunque en esta ocasión, al proyecto de declaración le sumaron la desobediencia a la Carta Orgánica Municipal, la cual aprobaron en 2018. Del mismo modo agregaron cumplimiento de los deberes de funcionario público. Esto es considerando que Méndez vetó todas las normas que trató y aprobó el cuerpo en base a esta Ley. Y como se mencionó, el intendente enfrenta varias causas iniciadas.
La última de ellas se debe al veto a una Ordenanza del Concejo Deliberante que establecía una cuota de ayuda solidaria a familias de menores de edad bajo tratamiento oncológico. Por otra parte, en febrero de este año, el fiscal penal Armando Cazón imputó a Méndez por malversación de fondos, a raíz de una denuncia radicada en octubre de 2020. Esta la realizó el entonces presidente del Concejo Deliberante, Carlos Blademir Villalba.
