SALTA (Redacción) – El conflicto docente sigue vigente en la provincia y parece estar lejos de una pronta solución. Si bien el Gobierno hizo algunos ofrecimientos, no cumplían con las expectativa de los educadores, por lo que fueron rechazados. Es por eso que las manifestaciones y los cortes de ruta continuaron desarrollándose en toda la provincia. Algunos medios le consultaron respecto a este problema a la intendenta Bettina Romero, pero no quiso contestar.
Durante las votaciones, se le consultó a la intendenta del municipio capitalino sobre su posición u opinión respecto a esta situación y sostuvo que preferiría no referirse al tema. «Prefiero no opinar sobre un tema que es interés netamente provincial», explicó. Y además, agregó: «De cualquier forma soy parte de un espacio político y brego por la solución».

Lo curioso de los comentarios de Bettina Romero es que se trata de un tema que atraviesa el municipio directamente. En este marco, cientos de escuelas no abrieron sus puertas y se registró un gran porcentaje de acatamiento tanto en nivel primario como secundario. También se trata de la localidad en donde más conflictos y manifestaciones se vieron en estas últimas semanas.
Cabe resaltar que desde el lunes se intensificaron las medidas de fuerza por el conflicto docente. Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno, decidieron realizar acampes, protestas por calles céntricas y cortes de rutas. Por culpa de esto último se registraron una gran cantidad de problemas. En algunos casos tuvo que intervenir la Policía de Salta para evitar que la situación pase a mayores.
Gustavo Sáenz sobre el conflicto
A diferencia de Bettina Romero, el gobernador Gustavo Sáenz sí hizo referencia al tema y respondió las críticas que le hicieron al ministro de Educación, Matías Cánepa. “No creo que le falte dialogo a Cánepa, hay que saber con quién dialogar”, indicó. Y además, agregó: «Estamos abiertos al dialogo para consensuar las posturas de cada uno. Pero podemos pagar lo que podemos y no más de eso».
