SALTA (Redacción) – No cabe duda que uno de los protagonistas de estas elecciones fue Juan Esteban Romero. Desde los inicios de la campaña electoral el candidato de «Salta nos une» recibió múltiples denuncias por diferentes transgresiones a la veda electoral y las medidas sanitarias dispuestas por el COE. Pese a todo ello, pudo conseguir una banca en Diputados y sostuvo que lo hizo solo, sin la ayuda de su hermana ni de su padre.
Recordemos que Juan Esteban Romero no es nada más ni nada menos hermano de la intendenta capitalina, Bettina Romero e hijo del senador, Juan Carlos Romero. Se trata de dos figuras con gran presencia en la escena política salteña. En el caso de su padre, lleva años y años dentro de este escenario, llegando a ser el gobernador de la provincia.
Pese a todo lo que este apellido significa, el candidato de Salta nos une sostuvo que su campaña la hizo solo, sin la ayuda de ellos. “Expuse mis propuestas, caminé, hablé con vecinos y vecinas”, sostuvo. Y consultado sobre las denuncias por las irregularidades en la previa de los comicios, sostuvo que no vio una campaña sucia, sino todo lo contrario, porque considera que fue «limpia y ordenada».
Por otro lado, se refirió a la poca participación de los salteños en las elecciones de este domingo 15 de agosto. Dijo que esperaba más asistencia en las urnas, pero entiende que este problema podría estar relacionado a la pandemia. “Creo que la emergencia sanitaria fue uno de los puntos que llevó a que la gente no asista. De igual forma, esperaba mayor participación en las urnas”, declaró.
Ingreso a la Cámara de Diputados
Luego de una campaña electoral con muchas irregularidades, Juan Esteban Romero pudo ingresar a cámara baja por primera vez. Tras conseguir el 6,75 por ciento de los votos, se transformará en uno de los diputados que representará a la sociedad en la Legislatura. Cabe resaltar que serán diez los legisladores que ingresaron con el sistema D’hont.