Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Emiliano Estrada destacó la unidad del Frente de Todos e intentó llevar calma a los empresarios

El precandidato a diputado nacional aseguró que el oficialismo no es “anti empresas”.

Emiliano Estrada
Emiliano Estrada

SALTA (Redacción) –  El Frente de Todos tendrá dos precandidatos de cara a las elecciones del próximo domingo. Por un lado está Jorge Guaymás y por otro Emiliano Estrada, quien recibió todos los apoyos por parte de los funcionarios del Gobierno Nacional y de los militantes más duros del kirchnerismo en Salta.

Es por eso que el precandidato ultra oficialista se refirió al armado del Frente de Todos. “Ampliado a términos del peronismo, en el 2019 el Frente de Todos se constituye con actores que habían sido oposición en 2013, 2015 y 2017. En el entendimiento de que lo más importante acá es tener una Argentina que no vuelva a la lógica de la pérdida del 24% del poder adquisitivo de los jubilados, del trabajador en términos formales, los tarifazos y el endeudamiento”, aseguró.

El precandidato a diputado nacional intentó llevar calma a los empresarios asegurando que el oficialismo no está en contra de las inversiones. “Muchas veces se acusa de ser anti inversión o anti empresas”, comenzó diciendo Emiliano Estrada ante las acusaciones por la salida de multinacionales como Latam o Fallabella y el cierre de al menos 90 mil comercios en 2020.

“Si uno agarra la historia económica Argentina, siempre con nuestro gobierno fue que creció la industria. Crecieron las Pymes, se crearon las universidades tecnológicas para que los hijos de los obreros pudieran estudiar, las universidades públicas y en el marco de esta pandemia el Gobierno Nacional, a través del ATP y del REPRO ha garantizado que más de tres millones de trabajadores pudieran cobrar sus sueldos. Hemos tenido siempre políticas en pos de una Argentina industrial, con producción local y eso muchas veces por la dialéctica queda perdido en el olvido”, argumentó.

Por último, criticó la gestión de Mauricio Macri al frente del Gobierno Nacional. “El gobierno de Cambiemos de 2016 a 2019 no solo tuvo pérdida del poder adquisitivo, lo cual rompe el mercado interno y no existe capitalismo…algo tan básico como eso. Además crecieron los planes sociales en 250 mil, el empleo registrado cayó en 255 mil y cerraron 24 mil Pymes. Sin embargo, parecería ser que ellos son el gobierno de los antiplanes y de las Pymes, eso no es cierto y es el desafío de esta campaña”, concluyó Emiliano Estrada.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina