Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Reforma constitucional: hay 9 proyectos de los bloques políticos sobre la elección de jueces

Los mismo ya están siendo analizados en las distintas comisiones.

reforma constitucional
Gustavo Sáenz con la Constitución provincial
bannersalta

SALTA (Redacción) – El 20 de diciembre es el límite para la presentación de las nuevas disposiciones que se implementarán en la reforma constitucional de la provincia. La Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente avanzó en el análisis de los nueve proyectos presentados hasta el momento por los distintos bloques políticos sobre la reforma parcial del artículo 156, párrafos 1 y 3 de la Carta Magna.

La idea que buscan es encontrar puntos de consenso para la elaboración del o los dictámenes sobre selección de jueces de Corte y duración de sus acuerdos, así como de los denominados jueces inferiores. En principio existe acuerdo en general sobre limitar el mandato de los jueces de la Corte a un solo acuerdo, existiendo disidencias en la cantidad de años, que van desde los 6 hasta los 15.

bannersalta

También habla de excepciones dentro del proyecto del Frente de Izquierda, que plantea un mandato de 6 años, con posibilidad de reelección por idéntico período. Y respecto del mecanismo de selección hay proyectos que plantean que deben ser elegidos por el gobernador, con acuerdo del Senado por mayoría agravada o con los dos tercios.

Otra de las iniciativas plantea una selección por parte de un tribunal académico integrado de acuerdo a distintas variantes según cada proyecto y acuerdo de los dos tercios de la Asamblea Legislativa. Aquí hay diferencias con el FIT que pide la elección de jueces de Corte en comicios, a realizarse en fecha separada de las elecciones de cargos ejecutivos y legislativos, con posibilidad de revocación de mandatos.

Sobre el número de integrantes del alto tribunal hay posturas que fijan en 5 y otras que sostienen que se debe precisar la actual redacción que hoy marca un número impar; existiendo consenso sobre dar rango constitucional a la paridad de géneros. Y respecto a los jueces inferiores hay consenso en precisar que su inamovilidad, garantizada mientras dure su buena conducta.

POLÍTICA

Darío Madile otro de los que está feliz por la aprobación del Transporte de Pasajeros por plataformas

Además, Madile aseguró que se trata de una oportunidad para que el transporte impropio vuelva a estar en mano de la Municipalidad de Salta.

Darío Madile
Darío Madile

SALTA (Redacción) – Tras un intenso debate, negociaciones y discusiones al interior del Concejo Deliberante de la Ciudad, finalmente se aprobó la regulación del transporte de plataformas de pasajeros. Una de las voces altisonantes y más destacadas es la de Darío Madile, voz propia del oficialismo municipal.

En una entrevista con un medio local consideró como más que positiva la decisión de los concejales de aprobar esta iniciativa. A su vez, aseguró que siempre hubo disposición y buena vocación al diálogo con los taxistas y remiseros. De este modo, Madile sostuvo que se trata de una medida más que necesaria para los usuarios y beneficiados en general.

«Es una ordenanza y una reglamentación que viene a traer al sector una fuente de trabajo, que va a ser muy bueno para Salta”, enfatizó el concejal Madile. Las declaraciones se dieron después de la sesión en el Concejo de la Ciudad. A su vez, reconoció que es importante que el debate legislativo se haya abierto al Concejo Deliberante de la Ciudad.

Decisión política

«Hoy hay un intendente que tiene una decisión política con respecto a la temática del transporte, por eso ha dejado un discurso inaugural al respecto», recordó Madile sobre la apertura de sesiones. Por lo tanto, era una decisión que estaba prácticamente tomada y con la simple mayoría del oficialismo en el Concejo se aprobaría sin inconvenientes.

A modo de cierre, contradijo la postura de los remiseros y taxistas ya que aseguró que siempre estuvo abierto el diálogo. «Tantos taxistas como remiseros utilizas las aplicaciones, creo que obedece más a otra cuestión que la desconozco, porque realmente creo que es un sistema que viene a traer un bien para todos, no nos olvidemos que vivimos en una ciudad tan segura como lo es Salta que te permite estar parado en una avenida y tomarte cualquier taxi o remis, y eso seguirá pasando»

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina