Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Paritarias: La Municipalidad puso un tope máximo del 40%

Se prevé un acuerdo salarial anual con posibilidad de rediscutir en el último trimestre.

Frida Fonseca
Frida Fonseca

SALTA (Redacción) – Desde ayer se llevan adelante reuniones de discusión de las paritarias entre los trabajadores municipales y el ejecutivo de la Ciudad de Salta que conduce Bettina Romero. El dialogo la lleva adelante la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca con los diferentes gremios. La Intergremial pide un incremento del básico acorde a lo que se arregle en la Provincia.

La funcionaria municipal adelantó a medios locales que la base es el 40% establecido por Trabajo de la Nación. En Salta existen corrientes gremiales que representan a los empleados del municipio. La Unión de Trabajadores Municipales (UTM), que conduce Pedro Serrudo, es la única que cuenta con personería gremial para realizar los acuerdos paritarios.

bannersalta

En el día de hoy los representantes pertenecientes a la Intergremial municipal en reunión con la secretaria de Gobierno, reclamaron un acuerdo similar al que cierre la Provincia en el aumento salarial y el básico. “Nosotros necesitamos equiparar en el básico como el que tiene la provincia, de ahí podemos hablar de porcentajes”, explicó Sergio Rodríguez, secretario general del Sindicato Municipal

Cristian Navarro de la Asociación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Salta (ATMPS), comunicó que “desde la inter gremial mantenemos la postura en que queremos mínimamente lo que ofrecería Provincia en porcentaje, y si se mermara el porcentaje nosotros queremos incrementar el básico con un monto fijo”.

Además, confirmó que solicitaron que se reanude el tema de la carrera administrativa en la Municipalidad. “Necesitamos que salga la carrera administrativa para que salga toda la estructura de la Municipalidad y que se acaben los gerentes y nombramientos de coordinadores cuando hay una carrera administrativa que se tiene que sujetar de acuerdo al convenio colectivo”, pidió Rodríguez.

Cesar Molina, secretario general de ADEMUS, comentó que solicitaron que se cambie la modalidad de algunos trabajadores que se encuentran bajo el régimen de Asesores Políticos (AP) hacía contratados. “Hay compañeros que tienen AP de años y se les tenían que hacer un contrato para que puedan hacer carrera administrativa y se pueda pedir el pase a planta”, sostuvo Molina.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina