Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Sigue la discusión por el estado del vertedero San Javier y trabajar para su ordenamiento

Los concejales de Salta analizaron el estado de avance de la normalización del vertedero San Javier. Participaron funcionarios municipales y recolectores.

Vertedero San Javier
Vertedero San Javier - Municipalidad de Salta

SALTA (Redacción) – Uno de los puntos más flacos del Gobierno de Bettina Romero es el vertedero San Javier. Desde el Concejo Deliberante de Salta vienen reclamando a lo largo del año medidas de precaución y de ordenamiento, le exigen a la Agrotécnica Fueguina una rendición de cuenta. Desde la compañía aseguran que no contamina los ríos Ancho y Arenales.

Por esa razón, la sesión ordinaria la convocó el radical Alberto Salim. Compartió que la reunión era para exponer los resultados de la visita al vertedero San Javier. «Notamos un avance en las soluciones a los problemas que observamos en abril, vinculados al procedimiento de recuperación de residuos secos y a la disposición final de los húmedos», expusó el concejal.

Por su parte, Mariano Castelli, secretario de Servicios Públicos y Ambiente, resaltó el trabajo de las cooperativas recuperadoras. Al respecto, planteó que desde el Poder Ejecutivo «se busca el ordenamiento» de quienes se desarrollan en el vertedero San Javier. «En este marco se está llevando a cabo la reglamentación de los recuperadores, dispuesta en el Título 5 de la norma 15.415-GIRU», aclaró.

Además, se están tomando medidas para evitar que ingresen personas no permitidas al vertedero San Javier. «Se prevé la instalación de una futura planta de reciclado. En una primera etapa se construirá un galpón y en segunda se instalará una cinta transportadora, acciones que serán acompañadas con la utilización del módulo 1 como una playa de transferencia», anticiparon.

Benjamín Cruz detalló los trabajos del municipio

Por su parte, cuando Benjamín Cruz tomó la palabra, detalló el trabajo que se realizada desde el municipio. Autoridades municipales se reúnen con los miembros de cooperativas que plantean metas para reforzar la seguridad en el predio. Se realizó un «censo de las tres cooperativas que trabajan en el lugar, a los fines de contar con información taxativa de quienes las integran».

Entre los últimos detalles, José Ginocchio, subsecretario de Limpieza Urbana, aseguró que los desechos del vertedero San Javier «no contamina las aguas de los ríos Arenales y Ancho«. Al mismo tiempo, se realiza el pesaje de cada uno de los vehículos que ingresan al predio a disponer los residuos sólidos y que los datos se van agregando a la Solicitud de Informe para responderle al Concejo.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina