Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Antonio Marocco: «cómo puede ser que al espionaje ilegal de la administración Macri no se lo persiga»

El vicegobernador de Salta planteó que a Mauricio Macri también la Justicia debería investigarlo por corrupción y que siempre la balanza se inclina para un lado.

Antonio Marocco - Fuente: Salta 4400
Antonio Marocco - Fuente: Salta 4400
bannersalta

SALTA (Redacción) – Las repercusiones sobre la sentencia final de Cristina Kirchner seguirá dando de qué hablar por un largo tiempo. Desde la oposición celebraron con algarabía la condena a seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Sin embargo, para el peronismo esto se trata de una nueva escalada persecutoria. Ese fue el planteo que hizo el vicegobernador Antonio Marocco que comparó el caso de la vicepresidenta con María Estela Martinez de Perón.

El vicegobernador salteño participación de la presentación del libro « Isabel Martínez, por siempre de Perón» el 6 de diciembre. Marocco recordó que fue «derrocada, presa y exiliada por la más atroz dictadura que inició el 24 de marzo de 1976». También la socavaron «desde mucho antes por sectores del poder que creían más en proyectos sostenidos por fusiles y muerte que por democracia y vida», describió.

A su vez, planteó que «se hace valioso en estos tiempos de fragmentación social y virulencia política sentarnos a debatir. Porque solo de los debates democráticos pueden surgir los consensos más sólidos que precisan los tiempos. Y no nos equivocamos cuando decimos que la condena a la vicepresidenta fue una condena anunciada«, alertó Marocco sobre Cristina Kirchner.

«Estamos frente a un nuevo paradigma: el poder judicial puede funcionar como espacio de protección de derechos e instituciones republicanas, pero al mismo tiempo amenazar esos derechos e instituciones. Esta paradoja se verifica desde un doble registro: la judicialización de la política y la politización de la justicia», reflexionó Marocco y criticó que la vara esté inclinada para un solo sector político.

El vicegobernador pidió que investigue a todos los sectores de la política, incluido a Macri

Si bien el vicegobernador planteó que no se debe naturalizar la corrupción, planteó que la irregularidad en la Justicia debería ser advertida por la población. «Cómo puede ser que al espionaje ilegal de la administración Macri no se lo persiga. A sus negociados con el Correo Argentino, con las autopistas, con los parques solares y la patria contratista, los Panamá Papers, la administración fraudulenta de la deuda externa más grande de la historia», cuestionó Marocco.

«Por supuesto que no se trata de una competencia ni comparación indulgente, ni de responder a todo “ah, pero Macri”. Pero es la verdad. Soy un peronista que siempre he honrado la función pública y considero la malversación de recursos un fraude al contrato social y electoral con nuestro pueblo», reflexionó Marocco. «Los argentinos no somos ingenuos y sabemos que hay quienes sí han hecho del Estado un trampolín para sus ambiciones pecuarias personales. Hay casos de un lado y del otro: Y por eso señaló, por eso insisto, la Justicia suele apuntar siempre para un solo lado», recriminó el vicegobernador.

Por último, mencionó la reunión entre funcionarios del Poder Judicial, de la oposición y de un grupo periodístico en el sur del país. Para colmo a toda esta polémica se le suma que gestionaron facturas truchas, creyéndose impunes. «Es de una deshonestidad intelectual muy grande negar que la Justicia argentina se comporta de manera irregular, cuando no parcial y discrecional. Solo el diálogo sincero y profundo podrá llevarnos a la reconciliación nacional», concluyó Marocco.

bannersalta

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina