Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Antonio Marocco encabezó una reunión sobre Derechos Humanos y sobre la violencia institucional enfocada en la Agenda 2030

El vicegobernador se reunió con funcionarios nacionales y provinciales para analizar la política de Derechos Humanos y contra la violencia institucional.

Antonio Marocco
Vicegobernador de Salta - Antonio Marocco - Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – En Casa de Gobierno se llevó a cabo una reunión de trabajo, fortalecimiento e intercambio entre el vicegobernador Antonio Marocco y organismos de Derechos Humanos. Se enfocaron en un abordaje tanto a nivel nacional como provincial analizando y acordando las acciones, estrategias e intervenciones que permitan cumplir con los objetivos de proteger los derechos básicos de las personas.

Junto a Horacio Pietragalla, secretario nacional de Derechos Humanos, y Mariana Reyes, encargada a nivel provincial; se trabajó de manera coordinada. Acordaron un abordaje con una mirada federal, territorial y transversal desde los Derechos Humanos en cada política pública. Marocco coordinó la jornada y suman este principio a la perspectiva de género con la cual se forman los administradores públicos.

Esto se dio en la previa de la Cumbre N° 30 de señalización sobre hechos de violencia institucional. La misma es organizada desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En nuestra provincia sirve para recordar el asesinato de Nehemias Nahuel “Alexis” Salvatierra, que ocurrió en el barrio sudeste de la ciudad de Salta. Marocco resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de encuentros en la provincia.

Avances en la clasificación e identificación de documentos sobre violencia institucional

Al mismo tiempo, se comprometieron seguir trabajando para garantizar la política de Memoria, Verdad y Justicia. Para esto mismo se seguirá señalizando los Sitios de la Memoria reafirmando el compromiso del Estado democrático. Se incluye el juzgamiento a los perpetradores de delitos de lesa humanidad. Asimismo, se mejorará la investigación, identificación y clasificación de documentos vinculados a la violencia institucional.

Por último, se realizó un diagnóstico de las condiciones de vida de las comunidades originarias y el caso Lhaka Honhat. Así se garantizarán grandes avances en cuestiones vinculadas a los Derechos Humanos con un férreo compromiso por parte del Gobierno a través de la presencia y representación de Antonio Marocco. Junto a la Ley Micaela, el combate a la violencia institucional son hitos de la última década.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina