Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Cifra récord: la Sociedad Rural Salteña advirtió que se perderán 500 millones de dólares por la sequía

Carlos Segón, titular de la entidad, adelantó que las pérdidas por la falta de precipitaciones serán históricas.

campo
campo

SALTA (Redacción) – La falta de precipitaciones en la provincia y en todo el país provocó un enorme daño al sector agropecuario y ganadero. Es por eso que ahora, comienzan a verse las consecuencias económicas de la sequía. Carlos Segón, titular de la Sociedad Rural Salteña, advirtió que se avecinan pérdidas históricas.

El referente del campo salteño sostuvo que la cosecha de granos fue sumamente menor a la esperada. «En Salta ya se calcula una disminución en soja, maíz y poroto de 1,5 millones de toneladas, lo que significaría unos 500 millones de dólares menos de ingresos en la actividad agrícola de la provincia, siempre y cuando se recompongan las lluvias en marzo», remarcó.

«La cosecha terminará de definirse en marzo. Aunque hubo algunas lluvias, la situación todavía es grave, sobre todo para la ganadería. Tenemos la menor producción de pasturas conocida hasta ahora. La anterior era la de 2012, año en la que se estimó en 2.600 kilos de materia seca por hectárea. Los índices actuales se ubican muy por debajo, cuando el promedio normal es de 7.500 kilos», sostuvo Carlos Segón.

En tanto, el titular de la Sociedad Rural Salteña sostuvo que los ganaderos se desprenden de sus animales, algo que provoca preocupación en el sector. «En estos momentos la zona registra una importante venta de hacienda que hará bajar el stock ganadero en un nivel considerable. Ante el aumento de la oferta de animales para engordar, está bajando el precio ya que en todo el país hay restricción de pasturas y también habrá una limitante en el grano para suplementar al ganado», expresó.

Por último, Carlos Segón pidió que ante esta situación extraordinaria se levanten los impuestos sobre las exportaciones. «Por eso desde el sector insistimos en que los impuestos sobre las exportaciones, del 35% en el caso de la soja y del 9% en la carne, son una carga insoportable en los costos de producción. Al menos por este año no se cobren retenciones», sentenció el titular de la Sociedad Rural Salteña.

Sociedad Rural Salteña

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina