Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

A dos meses de haber asumido al frente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún rindió cuenta ante los senadores provinciales

Ignacio Jarsún
Ignacio Jarsún

SALTA (Redacción) – Ignacio Jarsún pasó de ser intendente a legislador y de diputado a formar parte del Directorio de Aguas del Norte. En este último cargo tiene una tarea durísima y muy complicada que es garantizar el correcto servicio de la empresa prestadora del servicio público. El funcionario se reunió con las autoridades de la Comisión de Obras Públicas del Senado y rindió cuenta de su gestión.

En primer lugar, el miembro del Directorio de la empresa aclaró que se puede mejorar el servicio más allá de las falencias actuales. «Aguas del Norte es una empresa que de a poquito va a ir mejorando, obviamente todavía es imperceptible porque las necesidades son tantas y las debilidades de Aguas del Norte son tantas», reconoció Jarsún. «Yo sabía dónde estaba entrado», aclaró.

Además, recordó que asumió hace poco más de 60 días al frente de la empresa en pleno contexto de emergencia hídrica y sequía. Jarsún admitió que se encontró con una fuerte desinversión, falta de insumos, cañerías destruidas que tuvieron que ser cambiadas. Jarsún detalló además que las tarifas congeladas se convierten en un problema porque eso afecta sobre la recaudación que es realmente muy baja. Recaudan 4.000 millones sobre un presupuesto de 13.000 millones, esa vacante la cubre la provincia.

Entre tanto, detalló que la empresa presta el servicio a más de 360.000 usuarios, pero solamente 90.000 cuentan con un medidor. Esta situación lleva a que muchas personas derrochen y consuman el agua potable sin control ni límite alguno. También contó que el Plan de Obras de Agua y Saneamiento se realizó con un criterio federal con aproximadamente 223 trabajos y un presupuesto estimado de $34.000 millones.

El director se volvió a referir sobre la denuncia de la vecina del Grand Bourg

Un tema que no podía faltar, sin duda, era el de la denuncia de la vecina del Grand Bourg donde planteaban que el agua estaba contaminada. Jarsún aseguró que «la calidad del agua es buena» y refirió sobre la polémica demanda. «Hubo denuncias de personas diciendo que había agua con salmonella, nosotros lo negamos rotundamente para tranquilidad de la gente», enfatizó el funcionario.

«No solamente lo dice Nacho Jarsún, lo dicen los médicos especialistas, infectólogos, los jefes de infectología de la provincia, lo dice el laboratorio de la UNSa, lo dice el Ente Regulador, no es solo el análisis que hacemos en Aguas del Norte», argumentó. Por último, sentenció aclarando que en todos los casos de salmonella se concluyó haciendo análisis del agua que consumían y todas dieron resultado negativo.

bannersalta

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina