Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Fuerte rechazo de la Asociación de Periodista a la Ley Bozal de la diputada Socorro Villamayor

Durísimo descargo de APES contra Villamayor y los diputados que votaron la polémica ley Anti Fake News y que blinda a la clase política.

Socorro Villamayor
Socorro Villamayor

SALTA (Redacción) – El pasado martes 25 los diputados dieron media sanción al polémico proyecto presentado por Socorro Villamayor. Se trata de una iniciativa que a priori busca combatir las fake news, pero limita el accionar periodístico para publicar cuando un funcionario público es hallado infraganti. Por eso es que la Asociación de Periodistas de Salta publicó un duro comunicado rechazando esta medida.

La carta documento se llama «Rechazo a la Ley Bozal sancionada por la Cámara de Diputados«. Luego empiezan a expresar su descargo y los diferentes motivos para rechazar la iniciativa. «Entendemos que la misma solo busca un mayor blindaje para los funcionarios y funcionarias», recriminaron sobre el proyecto de Villamayor. Se aclara que al ser servidores públicos deben estar abiertos al «cuestionamiento como cualquier persona» y «mucho más aún por su condición».

En la línea siguiente se recuerda que «el artículo 14 de la Constitución Nacional explícita con absoluta claridad que todos los habitantes gozan del derecho de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa». Al mismo tiempo, se remarcó que no se puede legislar sobre algo que ya está legislado como en la Ley 26.551. La misma plantea que no se trata de delito «de injurias las expresiones referidas a asuntos de interés público o a las que no sean asertivas».

Es decir, Villamayor no sólo busca censurar a la prensa tal vez obnubilada por recuerdos pasados sino que también desconoce las normativas existentes. La misma Ley 26.551 establece que «tampoco configurarán como delito de injurias los calificativos lesivos del honor cuando guardasen relación con un asunto de interés público».

La Asociación de Periodistas alertó sobre posibles daños a la libertad de expresión

En otras palabra, se trata de un grave atentado contra la libertad de prensa y de opinión, una especie de mordaza. Finalmente, lamentaron que nuevamente desde Diputados se promueva una ley que avance con la persecución de «la libre expresión de ciudadanos y ciudadanas» que afecta directamente a los periodistas. Más allá de la afinidad de Villamayor con el gobernador, Sáenz ya advirtió que si se aprueba en el Senado la vetará.

Comunicado de Prensa – APES
bannersalta

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina