Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Desde la Cámara de PyMES manifestaron cautela y esperanza por los anuncios de Sergio Massa

Desde la Cámara de PyMES destacaron los anuncios hechos por Sergio Massa y reconocen que hay que tener paciencia y esperar las reglamentaciones.

PyMES de Salta
PyMES de Salta

SALTA (Redacción) – Después de lo que fue la terrible devaluación del 22% en el lunes post PASO, el ministro de Economía Sergio Massa anunció un paquete de medidas para compensar estas pérdidas. Se tratan de iniciativas transversales y abordadas para cada sector particular. También las PyMES de Salta se verán beneficiadas y dieron su beneplácito a los acuerdos alcanzados.

Miriam Guzmán, tesorera de la Cámara de PyMES, reconoció la importancia de estas medidas para movilizar la economía. «Hay que tener paciencia y esperar la reglamentación. Es beneficioso porque impulsa la economía», remarcó la representante de los pequeños empresarios salteños.

En lo que respecta a los trabajadores de este sector, el ministro Massa estableció una suma fija de $60.000. La misma se pagará en dos cuotas de $30.000 en los meses de septiembre y octubre. La titular de la Cámara PyMES admitió que «las medidas están anunciadas, pero hay que ver como se aplican el bono de 60 mil pesos para los empleados. «Hay que ver qué pasa con el 50% de las pymes que no se hace cargo el Estado«, cuestionó.

De todos modos, también aclaró que no queda en claro como será el depósito del pago a quienes están en el sector. Eso sí, consideran que el paquete de medidas son «alentadoras para el empleado, el monotributista, empleadas domésticas y sector del agro; pero para las pymes es una sorpresa. No sabemos si tenemos que depositar o el Estado nos va a mandar fondos. No se sabe cómo se aplicará la devolución», cuestionó Guzmán.

Las PyMES destacan el acceso al crédito

Siguiendo en la misma línea, Guzmán expresó su satisfacción por la otra medida que facilita el acceso al crédito de las PyMES. «Está buenísimo tener el aval del Estado para tener aire y acceder al crédito. Sin embargo, muchas veces las pymes no tienen al día sus papeles, y no tienen ese aval para que el banco acepte y otorgue créditos».

Finalmente, resaltó la importancia de que haya normalidad en los precios y costos generales. «Queremos poder acostarnos a la noche y saber que al otro día los precios seguirán siendo los mismos para poder producir, sino hay que remarcar porque subieron los insumos. La estabilidad es necesaria para toda la sociedad«, señalaron desde el sector de las PyMES de Salta.

PyMES
PyMES

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina