SALTA (Redacción) – De aquí hasta el 19 de noviembre el tema central de la agenda mediática será todo lo que esté vinculado a la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei. Uno de los que aprovechó el contexto electoral para hablar sobre eso en el Senado de Salta fue el legislador Walter Wayar. Anticipó que hay dos modelos de país que se enfrenta de manera antagónica.
Sus declaraciones se dieron en el marco de la última sesión en el Senado de la Nación. El primer punto de sus declaraciones se basó en celebrar la alta participación electoral que hubo el domingo. Aclaró que durante las PASO «no estaba esa voluntad de los argentinos». Wayar sostiene que «a 40 años de democracia, es la primera vez que la democracia está en la disyuntiva de dos proyectos antagónicos. No es una elección más», remarcó.
Continuó explicando que «se define qué proyecto de país queremos. Si fuesen dos fuerzas del campo popular, se discute también, pero aquí estamos discutiendo con una fuerza que habla desde la falacia de destruir», destacó Wayar. No sólo eso sino que aclaró que La Libertad Avanza basa su campaña en querer extinguir, una vez más, el peronismo de la esfera pública.
«Hablan de destruir sectores políticos, gremiales, organizaciones sociales. Afianzan ese mensaje diciendo que las cosas no están bien porque existen estos sectores. Hicieron distintas propuestas, pero, antes de hacerlas, generaban una agresión: gratuitamente agredieron y ofendieron a una figura como Yrigoyen, después a Alfonsín», recordó Wayar.
Más críticas del senador a las propuestas libertarias
Pero no todo quedó ahí sino que las críticas a las propuestas libertarias siguieron firme. A su vez, aclaró que «es un proyecto que idolatra o habla bien de la Dictadura Militar, dicen que fue una buena gestión. Bueno, fue una gestión sanguinaria, inconstitucional y que hizo crecer la deuda de la Argentina», recordó Wayar al respecto del Proceso Militar.
Todo esto lo hizo para comparar, por el contrario, con las propuestas de Unión por la Patria. «El otro proyecto, en cambio, asume con responsabilidad los 40 años de democracia y con autocritica. Partiendo desde ahí, propone a los argentinos la garantía de que la Educación y Salud van a seguir siendo públicas y gratuitas. Un proyecto es democrático y el otro es totalitario», diferenció a modo de cierre Wayar.