SALTA (Redacción) – Comenzó definitivamente el segundo mandato del gobernador Gustavo Sáenz. Con muy pocos cambios, algunos obligados, como es el caso de Pablo Outes que asumió como diputado; y otros por consideración con respecto a las tareas ejercidas. El Gabinete de la Provincia de Salta tratará de tomar otra impronta ante un nuevo y complejo escenario nacional.
El acto protocolar se llevó a cabo en la Legislatura de la Provincia donde tomaron juramento los funcionarios provinciales. También el gobernador Sáenz asumió por segunda vez como mandatario de Salta. Tal cual lo marca la Constitución provincial, el compromiso asumido será por cuatro años. Los funcionarios, que dependen del Ejecutivo, pueden ser reemplazados si así lo considera en algún momento el administrador del Estado.
Tras la lectura de los decretos de designaciones de la Secretaría General de la Gobernación y de los ministros del Ejecutivo provincial, el Gobernador procedió a la toma de los juramentos. Se eliminó la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas que se la reemplazó por la Secretaría General de la Gobernación. Además, arrancan desde la partida dos nuevos nombres en el Gabinete de Sáenz.
Nombre por nombre y cada órgano que administrarán
Por lo tanto, Secretaría General de la Gobernación está a cargo de Matilde López Morillo. Mientras que el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo continúa en mano de Ricardo Villada. Por su parte, Roberto Dib Ashur seguirá al frente de la cartera de Economía y Servicios Públicos. Uno de los nuevos nombres es el de Mario Mimessi, que se hace cargo de Desarrollo Social.
Otras de las incorporaciones y renovación que realizó el gobernador Sáenz fue en el Ministerio de Educación que quedó a mano de Cristina Fiore. El resto de los nombres son los ya vigentes y repitiendo los cargos. Federico Mangione sigue al frente de Salud, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable continúa con Martín de los Ríos como titular. En Turismo se revalida la gestión de Mario Peña, lo mismo con Marcelo Domínguez en Seguridad y Sergio Camacho en Infraestructura.


