Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Los concejales del PRO de Salta le respondieron a José García: «Hay que ajustar porque alguien desajustó todo»

Los concejales del PRO, Agustina Álvarez y Pablo López; le respondieron a José García. Se diferenciaron en nunca haber apoyado al kirchnerismo.

Pablo López - PRO Salta
Pablo López - PRO Salta
bannersalta

SALTA (Redacción) – La sesión en el Concejo de Salta de la jornada de ayer estuvo subida de tono. José García criticó a los ediles que eligen ser cómplices del Gobierno Nacional avalando el fin de la obra pública. Directamente quienes salieron a responderle fueron Pablo López y Agustina Álvarez, ambos representantes legislativos del PRO.

Fiel a su estilo crítico y antikirchnerista, el joven concejal del espacio amarillo y ahora aliado a Javier Milei trató de marcarle la cancha a García. En primer lugar, López sostuvo que «hace ruido lo de cómplice» y marcó su clara postura política al respecto. Como buscando una especie de confort sostuvo que jamás fue cómplice de todo lo vivido hasta el momento y por eso eligió al PRO.

«Estoy muy contento de nunca haber sido cómplice de ninguno de los choreos que tuvo la Argentina a lo largo de su historia, vos decís choreo, es kirchnerismo. Jamás en mi vida voy, ni seré kirchnerista, ni ninguno de sus derivaciones», respondió López. Así se diferenció claramente de García y el resto de los ediles de la ciudad de Salta.

Por otro lado, López enfatizó que «es muy grande hablar de hipocresía desde el espacio que muchos representan». Además, rechazó el incremento de la Unidad Tributaria Municipal frente al contexto inflacionario que está viviendo el país. Eso sí, López argumentó y avaló los ajustes llevados a cabo a nivel nacional. «Hay que ajustar porque alguien desajustó todo», remarcó.

La otra voz del PRO también pidieron respuestas por la gestión de Romero

A su vez, desde el PRO de Salta también se manifestó Agustina Álvarez. Mencionó que el próximo miércoles se llevará a cabo el tratamiento del Presupuesto Municipal 2024. Con respecto a los problemas de los salteños, «sería bueno que desde estas bancas podamos brindarles esas verdaderas garantías». Por su parte, pidió investigar las deudas que dejó Bettina Romero en la Municipalidad.

Es decir, pidió que «se tomen medidas en serio y denuncias pertinentes». Por último, Álvareza resaltó que «me parece fantástico escuchar estas palabras porque la verdad que me hace creer en que podemos cambiar la Ciudad, las herramientas las tenemos nosotros en este Concejo Deliberante, están en nuestras manos y confío que se revean todas estas cuestiones».

Agustina Álvarez
Agustina Álvarez
bannersalta

POLÍTICA

Malvina Gareca le respondió a los taxis por UBER: «siempre vamos a tener gente que se resista al cambio»

Gareca defendió la aprobación de la regulación de UBER y aseguró que los taxistas también utilizan este sistema.

Malvina Gareca
Malvina Gareca

SALTA (Redacción) – La habilitación de UBER en la jornada de ayer en el Concejo de la Ciudad marca un quiebre y un gran cambio en la forma de entender el transporte impropio en la Capital provincial. Malvina Gareca es una de las concejalas que votó a favor de esta resolución y aseguró que es un cambio más que necesario para los tiempos actuales.

La semana pasada se había dado el caso de que trabajadores enmarcados en UBER Moto habían sido sancionado y multado por los inspectores locales. Entonces, frente a esto la concejala Gareca aclaró que este sector también fue incluido dentro de la normativa. A esto se agrega la inclusión de «ciertos recursos de seguridad y protección que se le tiene que dar al pasajero. Es por eso que van a ver ciertos requisitos para que se pueda trabajar», aclaró.

Por eso no ocultó su felicidad por la aprobación de esta normativa. «?Estamos muy contentos por esta aprobación», manifestó Gareca. Aparte, aclaró que «queríamos que la gente termine de trabajar en la ilegalidad». A su vez, apuntó contra taxis y remises porque «estaban protestando ayer, pero también hacen usos de estas app para su trabajo».

Persecución

«Vamos a dar la posibilidad que sea una herramienta de trabajo y los choferes ya no sean perseguidos», agregó Gareca al respecto. No sólo eso sino que aclaró que «el control de estas aplicaciones va a estar a cargo de Tránsito y ahí se van a poder hacer reclamos y demás».

En definitiva, Gareca aclaró que «siempre vamos a tener gente que se resista al cambio. Sin embargo, es una realidad que el uso de app es un presente para la sociedad y es una demanda de la provincia», resumió. En definitiva, aseguró que «le vamos a dar seguridad al usuario también y nadie se va a quedar sin trabajo».

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina