Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Matías Assennato alabó su gestión y dijo que están recuperando el tránsito de la Ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, opinó sobre la actualidad del tránsito salteño y las nuevas medidas que implementaron.

SALTA – Matías Assennato se hizo una fiesta con todos los temas que tocó en materia de tránsito y habló especificamente con la tolerancia cero hacia aquellos que se estacionen en doble fila aunque sea solo para levantar o bajar a una persona. También habló sobre el tema de Uber, las personas que no usan casco y las licencias de conducir que van a otorgar a partir de ahora.

Assennato siempre que puede aprovecha para enaltecer su trabajo en el sector vial, lo que parece olvidar es que estuvo en la mira de los vecinos de la capital por la total ausencia de controles de tránsito y que derivó en muchos accidentes durante los últimos meses que se reportaron en toda la Ciudad. Sin embargo, a pesar de que intensificó estos controles, todavía exigen más responsabilidad en su cargo, sin la necesidad de criticar a la gestión anterior.

Matías Assennato va a multar a los padres que estacionen en las escuelas para bajar a sus hijos

El funcionario provincial expresó que ya no van a tener tolerancia con esta acción que realizan muchos padres cuando llevan a sus hijos a los establecimientos educativos. «No hay privilegios para nadie, ya no se va a permitir que hayan vehículos estacionados 10 o 15 minutos, por más que sean los padres. Si no cumplís, no sirve lo que estamos aplicando así que lo vamos a cambiar».

Por otra parte, el Secretario de Transito y Seguridad Vial de Salta expresó que la Ciudad no debe contar con el servicio de Uber. «Yo creo que primero hay que cuidar a los trabajadores que son los taxistas, los remiseros». En sus argumentos, comentó que su idea es poder establecer una aplicación similar a la de Uber para facilitar la accesibilidad y la mejora del servicio. «Hay que avanzar y modernizar en lo que ya existe y no buscar una plataforma externa ¿A donde van los recursos de Uber? ¿Se quedan en la Argentina? yo eso no quiero».

Por último, se refirió a aquellas personas que se presentan a rendir para obtener el carnet de manejo pero que no cuentan con un vehículo y por ende se van a someter al simulador que licitó la provincia. Agregó que entiende que muchas personas solicitan esto ya que puede deberse a motivos laborales, en donde exigen que el conductor cuente con carnet de conducir. «No todos tienen vehículos en Salta, para eso es el simulador. Muchos necesitan el vehículo para trabajar. Va a permitir también cuidar mucho el tiempo de la gente», aseguró.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina