Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Manuel Chalabe sobre la pirotecnia: «este año hubo mucha más venta ilegal que años anteriores»

Chalabe reconoce que este año se les fue el control de la mano en lo que refiere a la venta de pirotecnia en la ciudad de Salta y prometió más control para Año Nuevo.

Juan Manuel Chalabe
Juan Manuel Chalabe

SALTA (Redacción) – Hay un gran descontento en diferentes sectores de la sociedad salteña por el gran uso de explosivos que hubo en Navidad. El principal reclamo que hace la ciudadanía es por la falta de control, pero Juan Manuel Chalabe, en su rol de jefe de Gabinete, asegura que hicieron todo lo que estaba a su alcanza pero que no dieron a basta.

Es decir, la venta ilegal de pirotecnia fue realmente elevada ya que no hubo forma de poder controlar. Chalabe admite que todo «se desbordó y los inspectores no dieron abasto». De este modo, el funcionario asegura que se trabajo para prevenir la venta de pirotecnia explosiva pero se les fue de la mano. «Este año hubo mucha más venta ilegal que años anteriores«.

La prohibición de venta de pirotecnia se enmarca en la Ley N°8.340 y comprende a todo el territorio provincial. La misma se aprobó en la Legislatura en el año 2022 y había sido celebrada por diferentes organizaciones. SIn embargo, la falta de su cumplimiento es algo que preocupa y en estas fiestas quedo en evidencia más que nunca.

bannersalta

Promesa de mayor control

Por su parte, Sebastián Rodríguez, director de Uso del Espacio Público municipal; también reconoció que la venta de pirotecnia fue alta en Salta. «Estamos trabajando a destajo, controlando en el centro, macrocentro y barrios con el apoyo de Control Comercial y Bomberos de la provincia», contó. También añadió que más allá de los decomisos y otras acciones, «es real que no damos abasto; es muchísimo lo que hay en oferta».

En vez de asumir la responsabilidad que les toca como gestores de la cosa pública, el funcionario optó por responsabilizar a la ciudadanía. «Lamentablemente, la ciudadanía aún no ha tomado suficiente conciencia», expresó. «Creemos que la conciencia social será lo primordial. Es vital que entendamos los riesgos de la pirotecnia irregular y sonora, especialmente por el daño que genera en los niños y los más vulnerables», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina