SALTA (Redacción) – Ya comenzado el segundo año de gobierno de Javier Milei hay más margen para el análisis, críticas o postular algunas conclusiones. Al respecto habló Jorge Guaymás, referente sindical de Camioneros Salta, quien señaló que en los barrios la situación comienzan a complicarse y hay una escalada de inseguridad. Lo hizo en su programa radial donde suele dar su opinión sobre el contexto nacional.
Una de las primeras aseveraciones que planteo es que «el gobierno nacional está ausente. Los barrios tienen cada vez más inseguridad y menos obra pública», remarcó Guaymás. «Cuando se pierde la mano de obra en los barrios, es evidente la ausencia del Estado, que afecta tanto al nivel nacional como provincial y municipal», indicó.
Este nuevo escenario abrió la puerta a que aparezcan actores marginales que rozan la ilegalidad. Ante la falta de presencia de organismos oficiales se da lugar al ingreso de nuevos actores que logran encontrar un terreno fértil con oportunidades orientadas a los sectores más vulnerables.
El rol del gobernador
Por su parte, Guaymás reconoció que el papel del gobernador y de quienes tienen poder de decisión es clave. «El gobernador y el intendente se están uniendo, asumiendo su responsabilidad y diciendo: ‘Mientras no nos den lo que nos corresponde, vamos a generar los recursos necesarios para mejorar la situación», replicó Guaymás.
En resumen, sostuvo que es para celebrar que se estén tomando medidas para resolver los problemas o anticiparse a la aparición de los mismos. Guaymás aclaró que necesario lograr mejorar la calidad de vida de los salteños y garantizarle condiciones digna de vida.
