POLÍTICA
El candidato al PARLASUR de Unión por la Patria recordó a los estudiantes que lucharon por el boleto universitario gratuito y les brindó un...
Hola, ¿Qué estás buscando?
El candidato al PARLASUR de Unión por la Patria recordó a los estudiantes que lucharon por el boleto universitario gratuito y les brindó un...
Guaymás resaltó que Sergio Massa es indudablemente la mejor opción para el futuro del país en estas elecciones y que Milei sería un daño...
Guaymás sostuvo que es importante el anuncio de las medidas económica de Sergio Massa para compensar las pérdidas por la devaluación.
Guaymás aseguró que si la oposición gana las elecciones avanzarán sobre muchos derechos adquiridos y apuntó principalmente contra Olmedo.
Guaymás también aseguró que logra una integración positiva en el Mercosur, Salta lograría posicionarse estratégicamente en los mercados regionales.
El precandidato al Parlasur aseguró que Salta será beneficiada con Massa en el Gobierno nacional y Gustavo Sáenz conduciendo la provincia.
El sindicalista advirtió que reunirse con Sáenz no implica apoyar la Ley Antipiquetes y anticipó que trabaja con Caliva para las elecciones nacionales.
El funcionario nacional criticó la ley antipiquetes. También se reunió con los intendentes electos del interior de la provincia de Salta.
Guaymás advirtió que el fallo de la Corte Justicia significa un verdadero peligro para la democracia argentina y viola las autonomías provinciales.
El sindicalista propuso que el valor agregado del litio surjan de empresas de capital nacional y no de multinacionales.
Walter Molina y Celia Tolay son los candidatos que presenta el espacio de Guaymás y sólo competirán en la categoría local de Gral Güemes.
"Emiliano Estrada ha conformado un frente que en vez de fortalecer al peronismo, ha fortalecido y bendecido a Biella y Zapata", advirtió Guaymás.