SALTA (Redacción) – No asumir riesgos ni la responsabilidad de su mandato es algo que suele hacer Matías Assennato en su rol de Secretario de Tránsito de la Ciudad de Salta. Con el inicio de clases las imprudencias viales quedaron a la vista de todos y el funcionario municipal no tuvo mejor argumento que responsabilizar a los conductores y padres que llevan sus hijos al colegio.
Los embotellamientos y siniestros viales ocurridos en pleno centro volvió a poner el tema de la seguridad vial en centro de la escena. «Es mucha la cantidad de autos que van al mismo lugar y todo se congestiona», manifestó Assennato sobre el embotellamiento. De este modo, responsabilizó a los padres por estacionar en doble fila en las entradas de los colegios.
Lejos de reconocer que esta situación es preexistente a la gestión de Emiliano Durand y que ellos debería haber ofrecido alguna respuesta. No obstante, sostuvo que «no debería estacionarse nadie en la entrada del colegio. No es para que los padres se bajen y se tomen su tiempo«, argumentó Assennato. Eso sí, los inspectores brillaron por su ausencia.
En este sentido, el funcionario municipal volcó la responsabilidad sobre los padres y los demás y desligó a la gestión municipal de dichas tareas. «Un auto mal estacionado puede ser un objeto para un siniestro vial», explicó Assennato. Constantemente se observar autos mal estacionados en la zona céntrica, así como también se observan siniestros que terminan con espejos retrovisores rotos e incluso alguna colisión más grave.
Operativos en horarios escolar
A su vez, Assennato notificó que se va a realizar diferentes operativos en zonas y horarios escolar. El objetivo de todo esto es evitar que siga habiendo siniestros viales y comenzarán a sancionar a todos aquellos que cometan algún tipo de infracción para lograr la seguridad de los vehículos y peatones.
Otros puntos que sería importante tratar y que suelen ser ignorados, son la zona de Cofruthos y en el Mercado Artesanal de calle San Martín. En ambos lugares ocurren los mismos incidentes que en zonas escolares, autos en doble fila, cruce de carriles imprudentes, vueltas en «U» y embotellamientos que involucran la presencia de colectivos. Pese a eso, no se observa personal de Tránsito en dichas zonas.
