Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Sergio Leavy planteó que es urgente ponerle un freno en el Congreso a los atropellos de Javier Milei

El senador Leavy advirtió de la gravedad que implicará para Argentina recurrir nuevamente al Fondo Monetario Internacional para reclamar por un nuevo préstamo.

Leavy
Leavy

SALTA (Redacción) – Hasta el momento el plan económico del Gobierno de Javier Milei viene logrando algunos resultados positivos. La más destacada de todas estas es la referida a la cuestión inflacionaria. Sin embargo, empiezan a faltar dólares y por eso se lanzará un decreto para pedir un préstamo al FMI. A esto, Sergio Leavy repudió este nuevo avance y llamó a ponerle un freno al jefe de Estado.

Dicho anuncio había sido anticipado por el presidente en la apertura de sesiones ordinarias. A través de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) confirmó que enviará al Congreso un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener el apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El senador Leavy no está dispuesto a hipotecar el país con un nuevo endeudamiento.

El rol del Congreso en esta cuestión será vital. «Los senadores y diputados estamos obligados a parar esta hipoteca del futuro de los argentinos y argentinas«, reflexionó Leavy al respecto. Esta operación de crédito público sería para cancelar deuda existente en el Banco Central. «El resultante neto de esta operación implicará una reducción total de la deuda pública», fundamentan desde OPRA.

«Nuestro país está transitando un camino peligroso de violación de las leyes y las instituciones. Tenemos un Presidente que dice querer dar confianza y seguridad jurídica a inversores extranjeros mientras maneja el país por DNU y sin Presupuesto«, reprochó el senador Leavy. Por eso sostuvo que «lo urgente es parar el Congreso los atropellos de Milei».

bannersalta

Caputo lo hizo otra vez

El hecho concreto es que Luis Caputo, ministro de Economía, volvió a hacerlo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) le desembolsará dinero fresco al país. «Este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias», indicaron desde OPRA.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina