SALTA (Redacción) – Al dar inicio a la sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta hay temas que comienzan a ser cada vez más prioritarios y se vuelve en la agenda legislativa fundmental. Gustavo Farquharson es uno de los ediles que promueve la necesidad de regular UBER para establecer reglas de juego claras y brindar más seguridad.
En diálogo con Hora de Voces, el concejal salteño informó que el proyecto para regularizar UBER está siendo analizada en la Comisión de Tránsito. También aclaró que se analiza la posibilidad de abrir una mesa de discusión con otros sectores y actores involucrados.
En cuestión, Farquharson remarcó que «la decisión política del municipio es que se regularice». Por lo tanto, «había dos caminos, o mirar para otro lado y que la situación siga como está, o darle un marco normativo donde el Estado controle, regule, exija», resumió el concejal. «Hay que trabajar para la seguridad de los choferes y para las personas», insistió.
Un aspecto clave para el concejal salteño es que la propia población ya ha elegido a las plataformas de transporte por motivos diferentes. De ahí que es fundamental que el Estado pueda administrar, regular y establecer normativas que permitan mejorar la seguridad para los choferes como para los pasajeros.
No es una imposición
En otras palabras, para el concejal Farquharson nada de esto es algo que se realice a las fuerzas. Por el contrario, hay que entenderlo como «una herramienta que moderniza el sistema de transporte impropio en nuestra ciudad, porque la sociedad ya las ha elegido».
Por lo tanto, «no la estamos imponiendo nosotros y esta ordenanza tiene que brindar las garantías tanto para los que trabajan como choferes, sino también como el usuario que la utiliza. En ese sentido la exigencia que debe tener y llevar adelante el Estado debe generar las condiciones de igualdad también”.
Para no perder la costumbre apuntó contra Pablo López, concejal libertario, por estar en contra de esta regulación. Farquharson aclaró que poco le sorprende la postura del joven edil. «Siempre van a posicionarse en que el Estado no esté, el Estado no controle, el Estado no regule. En una sociedad donde el Estado no regula, bueno, pueden pasar un montón de cosas», advirtió.
