SALTA (Redacción) – En los últimos años se han incrementado los accidentes viales y el número de personas fallecidas por este motivo. Las diferentes autoridades políticas piensan medidas, estrategias y diferentes soluciones. Matías Assennato, secretario de Tránsito, propuso avanzar con el Sistema Scoring, el cual comenzó a regir desde hoy mismo en la Ciudad de Salta.
El funcionario municipal dialogó con un medio local y compartió detalles del programa específico. Tal cual estaba estipulado desde hoy 1° de abril comienza a regir el sistema scoring en toda la ciudad. Por ello Assennato aclaró que el descuento de puntos rige desde este momento hacia todos aquellos que incumplan con reglamentos básicos de tránsito.
Fue en una entrevista que brindó ayer donde notificó que desde hoy «las infracciones que se cometan impactarán en el scoring de cada conductor«. Cualquier tipo de infracción está tipificada aclaró Assennato y recordó que todo conductor comienza con 20 puntos. Sin embargo, los mismos serán puestos en tensión con esta medida.
Ahora bien, cada uno de estos puntos irá bajando a medida que se comenta algún tipo de infracción. Las sanciones serán impuesta por el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Salta. Quien pierda todos sus puntos quedará inhabilitada su licencia y recién podrá recuperar 4 puntos realizando obligatoriamente cursos de educación vial.
Mientras que el castigo más complejo correrá para aquel conductor que sea testeado con alcoholemía positiva. «En caso de alcoholemia, el conductor pierde los 20 puntos de una vez», señaló. Y, por último, para los conductores profesionales que pierdan sus puntos sumarán solo 4 puntos cada dos años.
