Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Flavia Royón pidió que haya un retorno en obras públicas de los ingresos generados por la minería

Royón participa por primera vez en la política electoral y contó cuáles fueron los motivos que la llevaron a aceptar esta propuesta y cuáles son sus principales objetivos.

Flavia Royón
Flavia Royón

SALTA (Redacción) – Si hay algo de lo que efectivamente conoce Flavia Royón es todo lo referido a la minería y el desarrollo subsiguiente. En una entrevista televisiva habló sobre su candidatura a diputada provincial y por qué decidió dejar su faceta empresarial y como funcionaria. A su vez, reclamó por las obras públicas prioritarias para la provincia y todo lo que debería hacerse a modo de retorno.

La flamante candidata a diputada provincial por el departamento Capital en la lista Vamos por Salta del saenzismo. «Después de estar también en lugares altos de decisión, entendí que es muy difícil construir y llegar a un objetivo si no tenés un alineamiento común en todos los ámbitos, una visión común», explicó Royón. Además reconoció que «hay que empezar desde abajo».

Al mismo tiempo, reconoció avances de la gestión económica de Javier Milei quien logró reducir el indice inflacionario. Sin embargo, eso no es todo ni lo prioritario porque las obras públicas quedaron paralizadas. «Las rutas son intransitables, ya hay muertos todos los días, y están hablando de Vaca Muerta, que hoy es el motor de la Argentina», aclaró Royón.

Por eso mismo cuestionó la decisión del Gobierno nacional de paralizar y suspender la obra pública. «Es una gran deficiencia, una incógnita, porque el Estado dijo: ‘Basta de obras públicas«. A su vez, resaltó la importancia de que el gobernador Sáenz esté trabajando para conseguir que la provincia se haga cargo de los trabajos en la Ruta 51, la cual es estratégica para el desarrollo minero y del litio.

Estabilidad macroeconómica con obra pública

La exfuncionaria en el sector de minería reconoce que la estabilidad macroeconómica es fundamental. Es decir, para Royón la planificación estratégica juega un rol elemental en el desarrollo. «El Estado tiene un rol clave, no se puede correr de la planificación. Los impuestos que se pagan deben volver en forma de inversión en rutas, ferrocarriles, líneas eléctricas, gasoductos y salud«, agregó.

Pero para todo esto es elemental garantizar la estabilidad macroeconómica, pero insuficiente si no hay desarrollo económico. «Si no logramos una macroeconomía estable, no vamos a tener un crecimiento sustentable ni como provincia ni como país. La inflación sigue alta y debemos demostrar que la estabilidad es sostenible a largo plazo», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina