SALTA (Redacción) – El desborde del Río Pilcomayo y el impacto que tuvo sobre las comunidades del norte salteño fue visible. A esto se suma que estamos en un contexto de colaboración neta en cuanto a solidaridad, compromiso y respaldo por Nación. Por eso el senador Sergio Leavy sigue levantando su voz en el Congreso de la Nación pidiendo que se declare la Emergencia nacional.
Para este nuevo reclamo estuvo acompañado de Rogelio Nerón, intendente de Santa Victoria Este. La participación fue en la Cámara de Senadores y lo expandió por sus redes sociales. «Hoy pedí preferencia para tratar, en la próxima sesión del Senado, el Proyecto de Ley que presenté para declarar la Emergencia y Situación de catástrofe por 180 días para el departamento de Rivadavia en la provincia de Salta, debido a las inundaciones provocadas por el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo», contó Leavy.
En cuestión, el reclamo de Leavy es por una ayuda económica de $10.000 millones de pesos con créditos no reembolsables para las personas damnificadas. «En el recinto, con la presencia del intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, hablé sobre la desesperante situación que atraviesan muchos habitantes de la zona, con poblaciones aisladas todavía y pérdidas millonarias», agregó el senador.
Al mismo tiempo, recordó que el Estado está obligado a arreglar y reparar las viviendas dañadas. «Algunos de los terrenos y familias afectadas por las inundaciones forman parte de los Lotes Fiscales 14 y 55, que por sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos obliga al Estado Argentino para que en 2026 repare la violación a los Derechos Humanos contra comunidades indígenas salteñas y restituyan el derecho de propiedad a las comunidades indígenas que habitan estos lotes».
Estado ausente, comunidades olvidadas
La situación puntual es que la ausencia del Estado genera, al mismo tiempo, que hayan comunidades olvidadas en general. Por eso Leavy criticó a la ministra de Capital Humano por lo que dijo hace poco más de un año. «Pettovello dijo que si necesitan ayuda la vengan a buscar a Buenos Aires, a Villa Martelli, 100.400 kilómetros para venir a buscar colchones, alguna mercadería, y 2.000 kilómetros para llevarlo al departamento Rivadavia, son tres municipios«, repudió.
En definitiva, el senador Leavy explicó que «estamos hablando de 10 millones de dólares, cuando en un día se patinan 300 millones para bajar el dólar, me parece que es una cifra que deberíamos considerar suficiente para arrancar un proceso en el cual les llevemos algo de justicia a todos los argentinos que viven en el departamento Rivadavia».
