SALTA (Redacción) – Esta semana se dio un nuevo caso de amedrentamiento y apriete contra un trabajador de Moto UBER en Salta. Todo esto se dio en medio del tratamiento en el Concejo Deliberante de la Ciudad para regular su servicio. La propuesta se está debatiendo, estudiando y analizando en la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad.
Se tratan de dos iniciativas distintas que buscan complementarse, la de Emiliano Durand y la de Gonzalo Nieva. La conjugación de las dos iniciativas busca establecer una legislación única para regular el uso de transporte de plataformas. Prácticamente hay un consenso básico entre todas las fuerzas políticas para avanzar con esta iniciativa.
Lo más factible es que este lunes la medida obtenga el dictamen necesario para ser tratado en las próximas sesiones ordinarias del Concejo. Dentro de las respectivas negociaciones que se llevan a cabo se consideró la necesidad de incluir el servicio de motos dentro de la regulación de UBER. Se incluirá por escrito en el documento final y tendrán que cumplir las mismas reglas que los automovilistas.
Persecuciones
El hecho concreto es que más allá de la supuesta buena intención de los concejales, los conductores de Moto UBER siguen sufriendo persecuciones y aprietes por partes de los inspectores municipales. Se les quitan los vehículos y hasta se les cobran multas elevadamente altas.
La sensación de los trabajadores es que hay una persecución en su contra, siendo principalmente los apuntados. . En ese sentido, denuncian que secuestraron entre 10 y 15 motos en solo cuatro días. Estos vehículos pertenecían a trabajadores de Uber Moto, pero también se llevaron vehículos pertenecientes a repartidores.
