Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

David Leiva dijo que quiere volver a ser concejal porque «siempre me marcó esa cercanía con la gente»

Leiva quiere ser concejal de la Ciudad porque le gusta tener un contacto más cercano con las personas. También aprobó la discusión por las plataformas.

David Leiva
David Leiva

SALTA (Redacción) – Llegan las elecciones en Salta y todas las personas que pretenden obtener una victoria en este contexto electoral se muestran lo más humanos posibles. También plantean la noción de cercanía con la gente u otros aspectos específicos. David Leiva contó cuáles son los motivos por los cuales quiere volver a obtener una banca en el Concejo de Salta.

El aspirante a concejal capitalino por el Frente Vamos Salta reafirmó su deseo de volver a ser un edil salteño. «Siempre me entendí como parte de un espacio político, y en esta oportunidad mi candidatura tiene que ver con eso. Ya tengo la experiencia, ya fui concejal, y siempre me marcó esa cercanía con la gente«, planteó Leiva. A su vez, resaltó el trabajo realizado en la Legislatura.

Pero actualmente prefiere formar parte del Concejo más que estar en la Legislatura. Su intención es tener una mayor cercanía con la población y las problemáticas cotidianas. «Mientras más cercano al vecino, mucho mejor. En ese aspecto, me entiendo como un gestor, y volver al Concejo tiene que ver pura y exclusivamente con eso», sostuvo.

Ser concejal permite estar más cercano a las demandas sociales fundamentales. «En mi experiencia como concejal, pude encontrar soluciones inmediatas a muchas problemáticas. Hoy veo que hay un trabajo coordinado entre el Concejo, el municipio y la provincia, y siento que desde ahí puedo aportar mucho más«, aseguró Leiva al respecto.

La agenda legislativa local

En caso de que el músico sea electo como concejal capitalino tendrá que ponerse al día y estar atento a los debates fundamentales actuales. Ahora avanza la discusión sobre la regulación del trabajo de plataformas como UBER, DiDi y Cabify. Se trata de una discusión puntual sobre las nuevas modalidades de transporte y circulación de la ciudadanía.

«Es innegable ir en contra del avance tecnológico. La tecnología nos permitió agilizar trámites que antes llevaban horas, como sacar antecedentes penales. Hoy todo eso se puede hacer virtualmente, y eso mejora la calidad de vida», aseguró Leiva. «Creo que la discusión tiene que ser en qué escenario se va a dar la regulación para que no haya desventajas. Quien brinde el servicio desde una plataforma digital debe tener las mismas exigencias y obligaciones que un taxista o un remisero”.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina