Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Minería en Salta: Romina Sassarini celebró los logros obtenidos en el sector y prevé un gran año

La secretaria de Minería resaltó la importancia del sector y el desarrollo que genera en general. También contó los proyectos de inversión en pie y lo que se puede esperar en general.

minería salteña
minería salteña

SALTA (Redacción) – Los gobiernos salteños vienen haciendo un fuerte hincapié en políticas de apoyo al desarrollo de la minería en Salta. Son justamente los recursos naturales del subsuelo que permiten un crecimiento sostenido y expandido. Aparte, en los últimos tres años logró una fuerte incorporación de mano de obra y se apunta a seguir mejorando en este aspecto.

En una entrevista en el programa Sin Vueltas celebró que se esté logrando resultados positivos. «Llevamos 35 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo en minería», resaltó Romina Sassarini, secretaría del sector. A su vez, aclaró que Salta cuenta actualmente con más de 6.000 puestos laborales directores y 20.000 indirectos que se generan por esta actividad.

Además, la funcionaria provincial recordó que Salta fue históricamente una provincia que produjo boratos y fue la principal exportadora de hidroboracita en Sudamérica. A todo esto se debe agregar la mina Lindero ubicada en Tolar Grande, la misma ya está consolidada como segundo complejo agroexportador de la provincia.

Sassarini, al mismo tiempo, remarcó que avanzan tres proyectos diferentes de litios los cuales ya pasaron sus fase de producción. La funcionaria estima que todo eso no haría más que incrementar el volumen de exportaciones. «Estoy convencida de que este año la minería se convertirá en el primer complejo exportador de Salta«, estimó sobre este sector económico.

Romina Sassarini - Secretaría de Energía
Romina Sassarini – Secretaría de Energía
bannersalta

Nuevos proyectos e iniciativas

Por otro lado, Romina Sassarini hizo referencia a los nuevos proyecto de desarrollo en el sector. Entre ellos mencionó el caso de Abra Silver y el megaproyecto de cobre Taca Taca el cual requiere una inversión aproximada de 3.600 millones de dólares. «El cobre es un mineral crítico para la transición energética. Si hablamos de energías verdes y electromovilidad, el cobre y el litio son fundamentales«, informó.

Un último aspecto que remarcó fue que la minería, a todo esto, es una gran dinamizadora de la economía y muchas personas se forman para poder ingresar al sector. Hay que destacar que «mueve proveedores locales, genera empleo y transforma comunidades. En Tolar Grande, por ejemplo, la matrícula poblacional se duplicó en pocos años gracias al desarrollo de la actividad», indicó . Por otro lado, ofreció una diversidad de talleres y cursos. «El desafío ahora es que más personas puedan capacitarse y acceder a empleos bien remunerados. Los sueldos en minería están por encima de la media», aclaró.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina