SALTA (Redacción) – Ayer lunes visitaron la Provincia de Salta la ministra Patricia Bullrich y el ministro Luis Petri. Todo esto se dio en un contexto de ampliación y extensión del Plan Güemes en el territorio provincial. Por eso mismo, la diputada Patricia Hucena celebró estos avances y catalogó como una medida realmente importante e histórica.
Se trata de la extensión del Plan de Seguridad fronterizo en el territorio salteño. De este modo, se pretende extender el cuidado de las fronteras, prevenir el avance del narcotráfico y otros tipos de cuestiones conflictivas. Por su pertenencia y por vivir de cerca la gravedad estos problemas para Hucena es un tema que vale la pena reconocer y destacar.
A través de sus redes sociales, la diputada reconoció que es una medida importante porque es «más seguridad para el norte salteño». A lo que agregó, «celebramos la puesta en marcha del nuevo corredor Tartagal-Aguaray-Salvador Mazza en el marco del Plan Güemes». En definitiva, se trata de «un paso clave para cuidar a las familias y combatir el delito en la frontera», remarcó Hucena. A todo esto, planteó que «el norte también merece vivir tranquilo».

Extensión del Plan Güemes
Si bien es cierto que esta iniciativa de seguridad comenzó inicialmente en la zona de Aguas Blancas y Salvador Mazza, ahora se expandió hasta el departamento San Martín. «Pusimos en marcha el nuevo corredor que abarca Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Esta es una zona crítica de nuestra frontera, y era urgente reforzar la presencia del Estado con decisión y sin medias tintas», expresó el gobernador Gustavo Sáenz, por otro lado.
Por último, el mandatario salteño recordó que es una cuestión que hace tiempo reclamaban para poder «defender» a los ciudadanos del «narcotráfico y los delitos federales». Esta gran injerencia del Estado para Hucena es una medida a celebrar y a destacar ya que se trata del cuidado de las fronteras y de los vecinos de Orán y alrededores.
