Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

No fue el final, sino el principio: qué viene tras la condena a Cristina Kirchner

Condena firme a Cristina Kirchner: citación en cinco días, posible prisión domiciliaria, inhabilitación electoral y recurso internacional, todo tras el fallo del 10 de junio de 2025.

La Corte Suprema confirmó, el martes 10 de junio de 2025, la condena firme de seis años de prisión y inhabilitación perpetua a Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en la causa Vialidad, un fallo unánime que amplía el impacto político y judicial de un proceso que promete marcar un antes y un después en la historia argentina .

La sentencia regresa al Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de Comodoro Py, que ya notificó a la expresidenta –y a los otros ocho condenados– para que se presenten en un máximo de cinco días hábiles. De no hacerlo, se dictará la detención por la fuerza pública .

Los pasos siguientes incluyen definir el tipo de detención y el lugar: prisión federal, unidad policial o, posiblemente, arresto domiciliario. Por su edad –72 años desde el 19 de febrero–, su defensa ya inició el trámite para esa modalidad .

El TOF2 solicitó al Ministerio de Seguridad que determine una sede adecuada, teniendo en cuenta su condición de expresidenta, la custodia especial y el intento de asesinato que sufrió en 2022. La protección será un factor clave en su situación penal .

La inhabilitación perpetua ya le impide postularse como diputada en las legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El TOF2 remitirá inmediatamente el fallo a la Cámara Nacional Electoral, que la excluirá del padrón .

Aunque ya no puede recurrir en tribunales nacionales, su defensa planea presentar recursos ante instancias internacionales: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU –con un límite de seis meses para el primer paso– .

Este veredicto sacudió al peronismo: hubo protestas en Plaza de Mayo, cortes de ruta, movilizaciones sindicales y muestras de apoyo desde México –como la solidaridad pública de Claudia Sheinbaum– . El kirchnerismo reafirma su narrativa de “lawfare”, y la imagen de Cristina Kirchner se afianza como símbolo activo desde su domicilio.

Apenas culminen los pasos formales –citación, decisión judicial sobre el tipo de prisión, ubicación, y notificación electoral– empezará un nuevo capítulo político y jurídico con un alcance impredecible en pleno año electoral.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina